La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Gobierno llevará a cabo "una gran revisión de la política fiscal" con el objetivo de "buscar fuentes de financiación justas" para afrontar la actual crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus."Habrá una gran revisión de la política fiscal, claro. Ya lo veníamos diciendo. Hay áreas que no tributan, ya planteamos el nuevo impuesto relativo al mundo digital"", ha declarado Calvo en una entrevista publicada en El País.La vicepresidenta ha subrayado la necesidad de una "fiscalidad justa" para "fortalecer las políticas públicas". Y ha defendido que el Estado "es una máquina de redistribuir"."Planteamos reflexionar entre todos", ha insistido. Y ha puesto como ejemplo "replantearse los horarios españoles". "Si tuviéramos otros horarios, podríamos tener a nuestros padres en casa, cuidar mejor a nuestros niños. No es más progreso tener más cosas, sino estar mejor", ha afirmado.Calvo ha rechazado las propuestas de bajar impuestos por parte del líder de la oposición, el presidente del PP, Pablo Casado, quien, considera, pretende "cuadrar el círculo"."No tocaremos el sueldo de los funcionarios, ni las pensiones", ha dicho asimismo, preguntada por un posible ajuste del gasto público.Respecto al acercamiento político del Ejecutivo con Ciudadanos tras el apoyo del partido naranja a la última prórroga del estado de alarma, Calvo reafirma que no ha cambiado sus alianzas. "Cuando lleguen los Presupuestos hablaremos con todo el mundo. Somos un Gobierno de coalición progresista. Nuestros aliados son los partidos que se mueven en el centro izquierda y en la izquierda, en un registro amplio", ha asegurado la vicepresidenta."No soy quién para decirle a Ciudadanos qué camino seguir. Cuando lleguen los Presupuestos hablaremos con todo el mundo", ha rematado. Respecto a la desescalada por fases que ya ha comenzado en España, la número dos del Gobierno ha alertado de que es el proceso en el que "se pueden cometer errores muy traumáticos".Por ello, Calvo ha asegurado que el Gobierno tiene las "energías volcadas en tomar decisiones sanitarias que permitan la desescalada", frente a las críticas de distintos ejecutivos autonómicos por el desavance desigual que se producirá a partir de hoy lunes. "Sabemos el deterioro social que está provocando esto", ha afirmado la vicepresidenta.