Tras presentar sus cuentas del primer trimestre –en las que ha realizado una provisión extraordinaria de 1.600 millones ante la crisis del coronavirus– el Banco Santander ha vuelto al mercado de deuda, captando 1.500 millones de euros de deuda senior no preferente con vencimiento a 5 años y 8 meses y ofrecerá un cupón del 1,375%, según datos de Bloomberg.Esta supone la mayor emisión de una entidad española en euros este año, igualando los 1.500 millones de euros que colocó en Cocos en los primeros días del año. Eso sí, en febrero el banco colocó un total de 2.500 millones en sendas emisiones de 1.250 millones de euros con vencimientos a 7 y 5 años. La emisión ha tenido una demanda de unos 5.000 millones de euros.Sin deuda subordinadaEl mercado de deuda subordinada ha estado completamente cerrado durante semanas por la crisis del coronavirus, y aunque con el senior no ha sucedido lo mismo, todavía no está completamente abierto. Con todo, los bancos del Ibex y sus filiales ya han captado casi 20.000 millones de euros en lo que va de año, según los datos de Bloomberg.Hasta el viernes de la pasada semana, las entidades financieras europeas habían colocado en torno a 10.000 millones de euros en deuda senior en abril y en lo que va de año la cifra se quedaría en los 67.400 millones, ligeramente por debajo de los 70.000 millones alcanzados en 2019 a estas alturas. "La actividad en el mercado primario de deuda financiera sigue siendo poco brillante, con solo un puñado de nombres visitando el mercado. En resumen, los emisores que son más conocidos tienen un mejor acceso al mercado en las condiciones actuales", argumentan en Rabobank. En el caso de la deuda subordinada, a pesar de que ha habido una recuperación importante, ningún banco ha logrado cerrar una colocación desde hace 9 semanas. "Dados los importantes diferenciales que todavía ofrecen, pensamos que los bancos y otras instituciones financieras esperarán a niveles algo mejores antes de acudir al mercado", apuntan en Société Générale.