Se mantiene el nivel de alerta frente al coronavirus en la fase de contención, pero no se podrá acudir a los eventos deportivos que se celebrarán el este mes de marzo y que impliquen a equipos italianos. Esta ha sido la última decisión que ha tomado el Ministerio de Sanidad respecto a la epidemia, que ya se ha cobrado en España 151 infectados, siete de ellos en cuidados intensivos.La decisión se ha tomado tras conversar con las comunidades autónomas durante los últimos días y tras consensuar con el Consejo Superior de Deportes. "Se ha dictado una resolución cuyo cumplimiento de-pende de las comunidades autónomas. Aquellos eventos con alta presencia de aficionados que provengan de zonas de riesgo, se celebrarán a puerta cerrada", aseguró el ministro Salvador Illa. Los encuentros que enfrenta al Valencia-Atalanta (partido de la Champions League que se celebra el 10 de marzo), el Getafe-Inter de Milán y el Sevilla-Roma (de la Europa League y que se juegan el 19 de marzo y 12 de marzo, respectivamente), y el Valencia Olimpia de Milán, de la Euroliga de Baloncesto se celebrarán a puerta cerrada si la comunidad autónoma correspondiente no se niega, circunstancia que tampoco se contempla. "Es una medida congruente con las adoptadas por otros países en Europa", aseguró el ministro.La otra de las novedades que provocó que ayer por la tarde Illa compareciese fue la suspensión de los congresos o ferias que impliquen a los profesionales sanitarios. Durante este mes de marzo, hay previstas varias citas de sociedades científicas que no se podrán celebrar. El ministro dijo que la medida sigue las recomendaciones de los Consejos Generales, tanto de médicos como de enfermeros. "No nos podemos permitir quedarnos sin profesionales, los necesitamos", añadió Salvador Illa. A pesar de estas dos medidas extraordinarias, el ministro repitió durante su comparecencia que el nivel de alerta no se modifica y se mantiene en la fase de contención. La traducción directa es que se mantiene la definición de caso potencial de estar infectado a cualquier persona que presente una infección respiratorio grave, se seguirá incidiendo en las políticas de prevención, con especial sensibilidad a la fase de diagnóstico, y no varían las zonas decretadas de riesgo: China, Japón, Singapur, Irán y las cuatro provincias del norte de Italia. "Si se siguen las recomendaciones que estamos realizando, se puede contener al coronavirus", finalizó el ministro.