Altos cargos han podido usar fondos para comprar posibles clientes berlín. Las oficinas de la empresa Siemens y las viviendas de algunos de sus trabajadores fueron registradas ayer exhaustivamente por agentes de la policía germana. Existen sospechas de un desfalco cometido por trabajadores de la compañía, según confirmó un portavoz de la fiscalía de Múnich.De acuerdo a las informaciones del semanario Der Spiegel algunos empleados de alto rango, cuyas indentidades se desconocen por el momento, podrían haber empleado fondos del grupo tecnológico de forma fraudulenta para untar a potenciales clientes. Por su parte el diario Die Welt aseguraba en su edición digital que a lo largo de la jornada de ayer se produjeron ya las primeras detenciones.Desde Siemens se confirmaron las investigaciones sin dar más detalles al respecto. "Estamos interesados en el esclarecimiento de los hechos y prestamos todo nuestro apoyo a la fiscalía encargada", dijo una responsable de la empresa.Alrededor de doscientos policías e inspectores fiscales participaron en el operativo, que continuará hoy. La mayor parte de los treinta inmuebles sometidos al registro se encuentran en la región de Baviera, donde Siemens tiene su sede.Los presuntos implicados en el caso de cohecho podrían haber transferido importantes cantidades de dinero a través de cuentas bancarias en el extranjero, según reveló el semanario en su versión online. Algunas de esas transacciones se habrían realizado en Suiza.Oficialmente la compañía prohibe el pago de sobornos para la concesión de contratos, no obstante en 2004 ya se ordenó un registro en las dependencias de Siemens similar al que se produjo ayer.