Nueva operación de venta de As-traZeneca. La compañía inglesa continúa deshaciéndose de parte de su portfolio con el objetivo de hacer caja para sus inversiones en el campo de la oncología, respiratorio, sus dos áreas principales. El último episodio se ha producido con cinco medicamentos contra la tensión, que el laboratorio inglés ha vendido por 315 millones de euros a la compañía holandesa Atnahs.La transacción de los fármacos —Inderal, Tenormin, Tenoretic, Zestril y Zestoretic— permite a la nueva dueña de los productos su comercialización en todo el mundo. Además del pago inicial, AstraZeneca recibirá hasta 36 millones de euros adicionales por las ventas que se produzcan entre 2020 y 2022. La compañía Atnahs basa su modelo de negocio en la compra de productos que ya tienen un bagaje estable en el mercado para aprovechar sus ventas e intentar obtener nuevas indicaciones con ellos. "Desarrollamos extensiones de línea (nuevas formulaciones o nuevos mercados) a los medicamentos que adquirimos. También desarrollamos nuestro propio nicho de medicamentos genéricos", explican.Esta operación se une a la que AstraZeneca también protagonizó el pasado mes de octubre. Entonces, el laboratorio inglés optó por vender sus derechos comerciales para Losec (omeprazol) por 218 millones de dólares a la farmacéutica alemana Cheplapharm Arzneimittel. Como en esta ocasión, el acuerdo incluyó pagos por ventas de hasta 29 millones de euros hasta 2022.Inversión de 500 millonesHace poco más de un mes AstraZeneca movilizó 500 millones para reforzar su área terapéutica de respiratorio en una planta que la compañía tiene instalada en Francia con una tecnología específica en inhaladores. Tras la venta de los productos confirmada ayer, la compañía prácticamente amotiza esta operación, dado que esos 500 millones responden a una ineversión plurianual, según afirman desde la compañía.