madrid. Acciona obtuvo un beneficio neto de 320 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 25,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2005. Unos resultados que todavía no recogen la compra de Endesa, pero sí su impacto. De hecho, el grupo que preside José Manuel Entrecanales invirtió 5.287 millones de euros entre enero y septiembre, importe que supera en más de seis veces (+532 por ciento) el de igual fechas del pasado año, y que principalmente se destinó a operaciones corporativas entre las que destaca la compra del 10 por ciento de Endesa, eléctrica de la que es primer accionista con una participación que asciende al 19,63 por ciento. El grupo de infraestructuras aseguró ayer que su inversión en Endesa encaja dentro su estrategia de crecimiento en el sector eléctrico y señaló que el sistema adoptado para financiarla le permite mantener su capacidad inversora. Además, garantiza que la operación será aditiva para el beneficio por acción si se cumplen las previsiones públicas de Endesa. Como contrapartida de sus inversiones -en las que también se incluyen las adquisiciones de Cesa y Pridesa-, la deuda neta de la compañía que preside José Manuel Entrecanales se situó en 6.954 millones de euros.En cuanto a la cifra de negocio del grupo de infraestructuras, ésta creció un 32,3 por ciento hasta septiembre y alcanzó los 4.571 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 729 millones de euros (+39,5%). La empresa achaca estos resultados a la favorable evolución de todas sus áreas de negocio. El de la construcción fue la principal fuente de ingresos de la compañía, dado que hasta septiembre facturó 2.612 millones, un 37,1 por ciento más y el 57,1 por ciento del total. Precisamente anteayer Acciona reconocía que será muy difícil mantener esa tasa de crecimiento. Además, este porcentaje se eleva hasta el 64,3 por ciento si se añade el 7,2 por ciento que aportó el área de promoción inmobiliaria.