El próximo lunes 2 de marzo tendrá lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid la 15ª edición del concurso de Análisis Financiero Internacional CFA Institute Research Challenge, que cuenta con la colaboración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y elEconomista. El certamen volverá a buscar a las nuevas promesas del análisis bursátil en España. A esta competición se han presentado un total de 15 equipos que provienen de 11 universidades y escuelas de negocios. Para poder participar, tenían que cumplir dos requisitos. En primer lugar, no podían tener la acreditación del CFA y, en segundo lugar, tuvieron que demostrar que su experiencia en el estudio de valores no superaba los seis meses. Solo cinco de estos grupos han conseguido llegar a la final. Para ello, han tenido que redactar un informe previo sobre una empresa, que tenía como fecha límite de entrega el pasado 6 de febrero. El final five se anunció el 17 de febrero donde Esade, Business School, IE Business School, Cunef, Eada Business School y la Universitat Pompeu Fabra consiguieron hacerse un hueco en la última ronda.En la etapa final, los concursantes tendrán que hacer una valoración de una compañía y concederle una recomendación de venta o de compra. A la dificultad de esta tarea se le suma que todos los grupos deberán redactar y defender sus informes en inglés. El caso de este año tendrá como protagonista a Repsol.A la ceremonia asistirán el CFO de Repsol, Antonio Lorenzo, así como Ramón Álvarez-Pedrosa y Pablo Bannatyne Berasategui, del equipo de relación con inversores de la compañía. Por parte del BME, estará Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BMA. Además, la competición estará presidida por Enrique Marazuela, presidente de CFA España.El equipo ganador representará a España en las finales regionales de los EMEA en Jordania, el 1 y 2 de abril, y si volviesen a situarse en lo alto del palmarés, irían a la final mundial en Nueva York, el 22 de abril.Una competición reñidaEada Business School intentará revalidar su título, tras ganar el año pasado. Enfrente tiene a IE Business School, que ya ha ganado cinco veces este concurso, consagrándose como la institución con mayor número de victorias. Otro de los grandes rivales a batir es la Esade Business School, que ha conseguido ganar en dos ocasiones. Asimismo, la Cunef y la Universitat Pompeu Fabra tratarán de conseguir su primer oro.