La Comisión Europea ha aprobado la terapia de Novartis contra la Degeneración Macular Asociada a la Edad húmeda, una patología que provoca la pérdida de visión central y la capacidad de ver las cosas que tenemos enfrente. La patología es la primera causa de ceguera en los países industrializados y la tercera a nivel mundial según los datos de la Organización Mundial de Salud. Además, según las estimaciones de la revista Lancet, en 2016 padecían esta enfermedad 178 millones de personas, cifra que alcanzará los 288 en 2040.Tras recibir el sí europeo, el medicamento —que se comercializará bajo el nombre de Beovu— está disponible en todos los países de la Unión. De hecho, Novartis reconoce que comenzará a trabajar cuanto antes con el Ministerio de Sanidad para acortar los plazos. "Después de la aprobación, Beovu está autorizado para su utilización en todos los Estados Miembro. A partir de este momento, Novartis trabajará conjuntamente con las autoridades sanitarias de España para que la terapia esté disponible para los pacientes en el menor tiempo posible", aseguran.La aprobación se basa en los resultados de los ensayos clínicos en los que Beovu demostró ganancias en agudeza visual no inferiores a su competidor en el primer año. Además, estas mejoras se mantuvieron a lo largo del segundo año. Por otro lado, la terapia de Novartis superó a su competidor al demostrar que menos pacientes presentaban fluido intrarretiniano.