Los nuevos fármacos eclipsan la pérdida de patentesRoche ha presentado sus resultados anuales, que reflejan que el beneficio neto alcanzó los 12.615 millones de euros, un 29% más que en 2018. Dentro de las operaciones de la compañía, las ventas aumentaron un 9%, hasta los 57.472 millones de euros. En esta cifra se observa que el principal motor de la compañía suiza es su división farmacéutica, que alcanzó los 45.323 millones de euros, un 11% más que el año anterior. Esta cifra tiene especial relevancia teniendo en cuenta las patentes de Roche que han ido venciendo, con la consecuente irrupción de medicamentos biosimilares. De hecho, las cuentas presentadas por Roche reflejan el peso de sus tratamientos innovadores Ocrevus (para la esclerosis múltiple), Hemlibra (hemofilia) y los tratamientos contra el cáncer Tecentriq y Perjeta. Entre estos cuatro fármacos se generó un crecimiento de algo más de 5.000 millones de euros, cifra que compensa el impacto de la competencia de los biosimilares. Las pérdidas de patente están valoradas, en el caso de MabThera y Herceptin en Europa y Japón, en unos 1.121 millones de euros en su conjunto. Por su parte, las terapias MabThera, Herceptin y Avastin en Estados Unidos tuvieron una disminución de 280 millones. El CEO de Roche, Severin Schwan, ha asegurado estar satisfecho. "En 2019 se lograron unos excelentes resultados operativos. Estoy encantado con los lanzamientos de nuestros medicamentos contra el cáncer y las nuevas indicaciones aprobadas", dijo.