La jornada organizada por elEconomista —con el patrocinio de Siemens Heathineers y PharmaMar— bajo el título de Innovación Tecnológica Sociosanitaria, contó con la inuaguración de Carlos Sisternas, director de Fenin (patronal de la tecnología sanitaria) en Cataluña. Una de las claves de su ponencia es la carencia que existe en el sistema sanitario en salud digital, "un hecho del presente pero que a medio y largo plazo se postularán como herramientas que permitirán cubrir las necesidades de los pacientes y profesionales".Sisternas quiso diferenciar la evidencia clínica, "algo subjetivo que valora el profesional", de la "medición los datos, que es algo que ayudará a hacer una mejor medicina". El dirigente incidió en que la patronal "trabajará como palanca de cambio entre los principales agentes implicados para impulsar el cambio" y recordó que el cambio de paradigma que sufre la medicina ya provoca que en los hosptiales "haya cada vez más ingenieros, no solo médicos y enfermeros como antes".Sisternas llamó a no bajar la guardia con la implantación de la tecnología y aseguró que la transformación digital en España es media o baja. "Con ella se dará una transformación holística de enfocar la enfermedad", dijo. Además, también apuntó a que la inteligencia artificial permitirá en un futuro hacer la "enfermedad más humana".