La compañía irá eliminando el plástico de sus productos y envases en su apuesta por la sostenibilidadLa cadena de restauración McDonald's eliminará las pajitas de plástico en un plazo de menos de un mes, concretamente a partir del 24 de febrero. En su lugar, distribuirá pajitas fabricadas a base de papel, pero solo bajo demanda de los clientes. Esta medida entra dentro de su apuesta por la sostenbilidad, que tal y como ha apuntado su director general de España, John Alves, "comenzó hace décadas". Para ello, han desvelado una serie de acciones concretas enfocadas en tres áreas: energía y movilidad eléctrica, reciclaje y envases.En primer lugar, la compañía asume el reto de lograr que el 100% de sus restaurantes utilice energía renovable este año. En la línea de movilidad eléctrica, McDonald's tiene el objetivo de disminuir en 2030 un 3,6% de las emisiones. Asimismo, se ha aliado con Iberdrola y Endesa para impulsar la movilidad eléctrica en España, implantando 150 puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de sus restaurantes para finales de 2021.Próximos retosEn cuanto a los retos en reciclaje, su director general en España destaca que el 100% de los restaurantes tendrá papeleras de reciclaje. En este contexto, han indicado que el pasado año ya el 60% de ellos contaba con dichas papeleras.Por último, minimizarán el impacto en el medio ambiente eliminando progresivamente el plástico de sus productos y envases. De esta manera, cambiarán los cubiertos de plástico por cubiertos de madera e implantarán cambios en los vasos de los frappés y smoothies, en los de cerveza y en los de los helados Sundae. Asimismo, con respecto al pasado año, se eliminó el bol de plástico de las ensaladas y se diseñó un nuevo envase de papel, sin tapa, para el McFlurry.Ahorro Alves ha recalcado que "en materia de envases trabajamos para encontrar soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, y que al mismo tiempo ofrezcan la mejor experiencia posible a nuestros clientes". Además, ha señalado que "estos cambios en 2020 permitirán ahorrar un 40% del consumo total de plástico, lo que equivale a 1.350 toneladas menos de plástico en el ambiente".