Al no poder llenar los cuartos disponibles, hoteleros del sureste del país tuvieron que bajar sus tarifas para cubrir la oferta, lo que mermó sus beneficios.En todo el territorio nacional, la tarifa promedio de los hoteles subió apenas 0,7% durante 2019, siendo la menor alza anual desde que hay información en el Inegi, a partir de 1970.Datos del Inegi muestran que los hoteles establecidos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco fueron las únicas entidades que bajaron sus tarifas durante el año pasado. Con una oferta conjunta de más de 124.000 habitaciones, estos cuatro Estados concentran dos de cada 10 cuartos de hotel que hay en territorio nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur).Más barato en YucartánDonde más bajaron las tarifas de hotel fue en Yucatán, al reportar una disminución de 2,9% el año pasado, cuya mayor oferta está instalada en su capital Mérida. Le siguió Campeche, donde las tarifas se redujeron 1,5%, continuando con Tabasco, con una baja de 0,5%.Quintana Roo también reportó una ligera disminución en las tarifas de hotel, del 0,02%.En Cancún, por su parte, se registró un promedio de 25.498 habitaciones ocupadas entre enero y noviembre de 2019, una disminución de 673 contra el mismo lapso de 2018, así como un nivel de ocupación que descendió de 75% a 72,6%.Clasificado como el segundo destino con mayor oferta hotelera del país, solo detrás de la Ciudad de México, Riviera Maya reportó un promedio de 34.831 cuartos ocupados, 663 menos que un año antes, cuya ocupación se redujo de 79,9% a 76,9%.En Cozumel, la isla más grande del país, la ocupación hotelera disminuyó de 56,6% a 53,8%, y en Isla Mujeres bajó de 60,8% a 60,6%, indican datos de la Sectur.