Las seis entidades andaluzas se reunirán también este mes para "afinar fechas"madrid. El Banco de España ya ha dado una fecha a las seis cajas de ahorros andaluzas para dar su veredicto sobre su plan de montar un banco en el que aglutinar sus participaciones industriales. Según fuentes de estas entidades, el Banco de España habrá tomado una decisión antes de que concluya este mes de noviembre. En principio, si no hay cambios de última hora, su informe debería ser favorable para que continúen con este proyecto, que ya lleva varios meses de retraso debido a los cambios que se han producido en la dirección del supervisor.Incluso, el Banco de España podría haber anunciado a las cajas que tomará una decisión a lo largo de este mes, ya que estas entidades (Unicaja, El Monte, CajaSur, CajaGranada, San Fernando y Jaén) tienen previsto reunirse en las próximas tres semanas con el propósito de "afinar fechas e iniciar la operativa" de su proyecto de integración estratégica en el Banco Europeo de Finanzas (BEF), que ya está "cerrado". En una fecha aún por determinar, aunque será "inmediata", los directivos de estas cajas se entrevistarán para conocer todos los "extremos" sobre este proyecto. Estas cajas tratarán de "afinar" en el encuentro los plazos para la puesta en marcha de la entidad, así como la "operativa". Una vez que la operación cuente con la autorización del Banco de España, se sucederán las "reuniones" y se marcará el inicio del negocio. El nuevo banco, que ahora pertenece a Unicaja, pretende constituirse como entidad tesorera de instituciones o empresas, banca al por mayor para la sindicación de créditos, mercado organizado de valores, financiación de grandes proyectos de inversión y plataforma en común de servicios. Así, arrancará con un capital de partida de 90 millones de euros y su presidencia, que será rotatoria, la abrirá el responsable de la entidad malagueña, Braulio Medel. La caja resultante de la fusión entre El Monte y Caja San Fernando igualará, con un 33 por ciento, la participación de Unicaja, mientras que CajaSur y CajaGranada contarán con un 16 por ciento. Caja de Jaén se queda con un uno por ciento.