vigo. El pez espada (el llamado pescado de los niños, ya que no tiene espinas) podrá salir algo más barato dentro de cuatro años. En ese plazo, se concluirá el proyecto recién aprobado por la Secretaría de Estado de Comercio, que acaba de dar luz verde a una partida de 95.000 euros para iniciar los estudios de viabilidad previos a la construcción del mayor puerto pesquero en Cabo Verde. El coste supera los siete millones de euros. La obra responde a una iniciativa de la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu), radicada en el puerto pontevedrés de La Guardia, ante el alarmante aumento de los costes de producción -el gasóleo, en especial- y la escasez de pez espada en el Atlántico Norte, lo que obliga no sólo a faenar en África, sino además a hacerlo cada vez mas lejos. Con el nuevo puerto, que tendrá una capacidad de amarre de cinco buques a la vez, no habrá necesidad de volver a Vigo para descargar, lo que permitirá abaratar algo el precio del pez espada. Éste, que en lonja se vende en torno a los cinco euros, alcanza a menudo los 20 euros al llegar al consumidor.Cofinanciación africanaLa iniciativa será financiada en un 80 por ciento con fondos del Estado para la ayuda al desarrollo, mientras que el 20 por ciento restante correrá a cargo del Gobierno del país africano. Y lo que es mejor: generará mas de 100 puestos de trabajo, impulsando la formación de técnicos de ese continente.