El grupo de Entrecanales estudia realizar más compras sobre las acciones de la eléctricamadrid. El pasado 25 de septiembre, Acciona reveló que había comenzado a adquirir títulos de Endesa y tras este movimiento, la compañía lo notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su intención era hacerse con un porcentaje en el capital de la primera eléctrica española que no le obligara a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (opa). Este fino umbral se sitúa, según la ley vigente, en el 24,9 por ciento. No obstante, con la regulación que entrará en vigor el próximo año se establecerá el límite en el 30 por ciento de los derechos de voto. Con respecto a cuánto valdría Endesa, Entrecanales respondió: "No puedo decir eso", aclaró entre sonrisas en la entrega de los Premios Ensayo y Emprendedores Académicos celebrada ayer, a la pregunta sobre el precio de la eléctrica de Manuel Pizarro. Comparó esa posible adquisición con la de una casa, sólo se compraría "si se subiese el precio a valores que considerásemos que la compañía lo vale, es como si le pagan a uno por su casa lo que no vale. Sólo entonces habrá que considerarlo, pero no estamos próximos a eso".No obstante, el presidente de Acciona afirmó que el grupo está estudiando la posibilidad de realizar más compras de acciones de Endesa durante este año. Asimismo rechazó desprenderse de su participación en la opa formulada por la compañía alemana E.ON. Contactos cero"No existen conversaciones con la empresa alemana". Así de contundente se mostró el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, a la pregunta sobre las relaciones que actualmente mantienen con la alemana E.ON. Pero si esto parece estar lejos de producirse, no menos imposible está la posible venta del grupo constructor, de energía y servicios, a pesar de que mejorasen las medidas de la Opa.Con relación a la denuncia que E.ON presentó contra Acciona en octubre ante un Tribunal de Nueva York, el presidente de la constructora la calificó de "cortina de humo injustificada y carente de base". La alemana acusaba a la española de pretender bloquear su opa a Endesa con la compra de acciones de ésta y de ofrecer información falsa a la Securities and Exchange Commission.