Según el 'Govern', sigue situado entre el 6% y el 8% del PIB El déficit fiscal de Cataluña superó los 16.800 millones de euros en los ejercicios de 2015 y 2016, según la Dirección General de Presupuestos de la Generalitat, que publicó la última actualización de la balanza fiscal ayer viernes y que se incluirá en el Informe Económico y Financiero que se presentará junto al proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2020.La última actualización de la balanza fiscal de la Generalitat permite constatar, un año más, que Cataluña está en una situación de déficit fiscal dentro del Estado, es decir, que aporta más de lo que recibe. Según el Govern, desde el ejercicio de 1986, el déficit fiscal de la comunidad siempre se ha situado sobre el 8% del PIB catalán (calculado con el método del flujo monetario), porcentaje que se reduce al 6% con el método de carga-beneficio. En valores absolutos, el saldo negativo de los dos últimos ejercicios analizados es el más alto después de los 17.200 millones de euros registrados al inicio de la crisis, en 2008.Como en los años anteriores, la balanza se ha calculado me-diante dos aproximaciones metodológicas estándares: el flujo monetario y la incidencia carga-beneficio. Ya que el método del flujo monetario refleja el gasto efectivo que realiza el sector público central en Cataluña, la Generalitat defiende que se constituye como el método más viable para medir el impacto económico real de la actividad del Estado sobre el territorio catalán.