La compañía Almirall ha anunciado un acuerdo de opción de compra sobre la biotecnológica estadounidense Bioniz que, de completarse, tendrá un valor de 55 millones de euros. La exclusividad para la futurible adquisición le ha supuesto a la farmacéutica catalana un pago inicial de 13,5 millones, que se restará de la cantidad final en caso de cerrarse la operación. Con la posible adquisición, Almirall se embarca en su estrategia para desarrollar y expandir su cartera con el objetivo de abordar enfermedades muy desatendidas en oncodermatología. De hecho, esta no es la primera operación que realizan con el objetivo de ampliar su catálogo en dermatología. La farmacéutica ya compró la división de Allergan de esta rama terapéutica. El interés de la compañía de los hermanos Gallardo en Bioniz se centra en un fármaco en desarrollo que apuntalaría la cartera de la farmacéutica. El pago inicial mencionado servirá para completar los ensayos clínicos que aún le restan al futuro medicamento y, en función de los resultados, la empresa española completaría la adquisición. El periodo de exlusividad que se asegura Almirall con el pago inicial es de 60 días, que comenzarían a contar tras finalizar los ensayos clínicos.El fármaco de Bioniz que ha levantado el interés de la compañía catalana es el BNZ-1, que está indicado para el linfoma cutáneo de células T refractario, que en la actualidad no tiene tratamiento, y para alopecia areata, un trastorno capilar autoinmunitario que tampoco tiene una solución médica aprobada. "Durante el período de colaboración de opción, Bioniz completará el ensayo clínico de fase 1/2 en curso, colaborando ambas compañías para definir las actividades de desarrollo futuras. Después de la opción, Bioniz escindirá los activos que no sean BNZ-1, mientras que Almirall continuará desarrollando BNZ-1", ha comunicado la compañía a la CNMV.