La textil cotiza en máximos de octubre de 2017, y va camino de ser el valor más ponderado de Ibex, con un peso del 11,9%No sucedía desde octubre de 2017, pero Inditex volvió este viernes a superar la barrera de los 100.000 millones de euros de capitalización. Lo hace en un año muy alcista para la compañía, con ganancias cercanas al 45 por ciento –las cuartas más elevadas de todo el Ibex y su mayor revalorización anual desde 2012–, entre otros motivos, porque la textil gallega ha recuperado la confianza de los analistas, quienes han mejorado las expectativas a lo largo del año. "El modelo integrado de tiendas y venta online recoge sus frutos con una recuperación en el ritmo de crecimiento de las ventas (...) y de los márgenes que vemos ahora más soportados", afirman en Bankinter. En la última quincena, el consenso de mercado ha vuelto a mejorar su previsión de margen ebit hasta el 17,7% este año, cuando en enero se dudaba que pudiera llegar siquiera al 17. La previsión de beneficio también mejora, un 0,5 por ciento en 2019, hasta los 3.815 millones; y un 0,8 para 2020, consolidando los 4.100 millones de euros.Se aproxima a SantanderEl último rally de la firma se ha producido en solo quince días, desde que presentó sus resultados trimestrales el pasado 11 de diciembre. Desde entonces –cotizaba a 28,6 euros– su acción se ha disparado más de un 12 por ciento, tres veces más que el Ibex 35. También ha logrado desbancar a Iberdrola como la segunda firma por ponderación dentro del Ibex y está cada vez más cerca de arrebatar el primer puesto a Banco Santander. La última vez que lo hizo fue en 2016. La entidad de origen cántabro conserva un peso del 12,38 por ciento sobre la capitalización total del índice; Inditex figura por detrás en el 11,97 por ciento –hace un año, era tercera con un 9,7–, seguida de la eléctrica, cuya ponderación es del 11,83 por ciento, según Bloomberg.