Boluda Corporación Marítima sigue de compras en Europa y tiene la intención de gastarse cientos de millones de euros para convertirse en el líder mundial del negocio del remolque portuario. Según explicó el propio Vicente Boluda en la comida de Navidad con la prensa de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), entidad que preside, su compañía está estudiando la adquisición de seis firmas."Estoy mirando seis empresas, y en estos momentos es posible la compra de las seis. Se van a producir varias", aseguró el empresario. Preguntado sobre el ámbito geográfico y el segmento empresarial de las mismas, Boluda tan solo indicó que se trata de enseñas que operan en Europa y que se trata de firmas "de remolcadores y de todo".La cantidad que prevé invertir en estas adquisiciones dependerá del número de adquisiciones que materialice. "Será un mínimo de 400 millones de euros y un máximo de 2.000 millones", detalló, y precisó también que se materializarán en un breve periodo de tiempo: "Entre los próximos seis meses y un año".Boluda Corporación Marítima cuenta en la actualidad con una cifra de negocio que ascendió a 477 millones de euros el cierre de 2017, el último ejercicio consolidado disponible en el Registro Mercantil. Su actividad principal es el servicio de remolque a través de la división Boluda Towage, si bien se dedica además al transporte marítimo, la gestión de terminales terminales y a la actividad de transitaria a través de la división Boluda Lines; y al suministro de combustible mediante Boluda Tankers.En su fase de crecimiento realizó una gran operación en verano: la compra de la holandesa Kotug Smit, valorada en 300 millones y con una importante presencia en once puertos europeos de Bélgica, Paises Bajos, Reino Unido y Alemania. Ello le ha permitido posicionarse en los dos grandes puertos de mercancías del viejo continente: el de Rotterdam y el de Amberes.