madrid. La buena salud de NH se ha reflejado en sus resultados, que no han dejado arrastrarse por la época estival, la peor de la cadena, ya que está especializada en el segmento urbano, menos solicitado que el vacacional durante los meses de verano. Así, el grupo español que preside Gabriele Burgio obtuvo un beneficio neto consolidado de 29,02 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 18,5 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. No obstante, respecto a esta cifra NH reconoció que las ganancias se vieron diluidas "por la menor contribución de Sotogrande". En concreto, la actividad inmobiliaria de la cadena tuvo un beneficio neto de 4,5 millones, un 37,6 por ciento menos que en iguales meses de 2005. Los buenos resultados se achacan a un crecimiento de los ingresos hoteleros del 12,6 por ciento, hasta los 744,1 millones de euros, y de una mejora de la ocupación, que se elevó un 1,59 por ciento, hasta el 66,7 por ciento. Además, también aumentó el precio medio (ADR) comparable un 8,7 por ciento, lo que han contribuido al crecimiento de las ventas. Una competición de éxitoEl Mundial de Fútbol en Alemania benefició al resultado bruto de explotación (Ebitda) de NH en este país, que fue de 3,6 millones de euros, frente a una pérdida de 0,96 millones de euros el ejercicio anterior. NH atribuyó este cambio también a la gestión, centrada en maximizar el precio medio y al control de costes de arrendamiento de 14 hoteles. Así, Los ingresos en Alemania alcanzaron los 154,8 millones de euros, un 12,4 por ciento más que año anterior. De forma global, el ingreso por habitación disponible (Revpar) de NH ascendió un 11,3 por ciento hasta los 52,85 euros. En esto destacó Latinoamérica, que mantuvo una tendencia alcista, con un aumento del 19,2 por ciento en el Revpar, gracias al incremento del precio medio y la ocupación en el negocio.