La cadena de distribución británica ha abierto su primera tienda en España. En concreto, la nueva superficie se ha inaugurado en la localidad de Puerto de Mazarrón (Murcia), y cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados y más de 7.500 referencias entre alimentación, perfumería y frescos. El catálogo incluye productos de origen británico, productos saludables, de limpieza, artículos navideños y alimentación para mascotas.La nueva tienda situada en Puerto de Mazarrón se ha establecido en un antiguo Spar, justo enfrente de un local de Mercadona.Tesco llega a España de la mano de Overseas Imports, una empresa alicantina con la que se ha aliado para la creación de la marca de supermercados The Food Co, que estará controlada por Overseas, distribuidora en exclusiva de los productos de la compañía británica.Expansión en 2020 y 2021Este local, que a pesar de la alianza luce el nombre de Tesco en la fachada, solo es el primero de otros tres que ambas marcas prevén abrir para 2020 en España y Portugal. En España se espera que se sitúan en Mijas (Málaga) e Ibiza (Alicante), dos poblaciones con mucha presencia británica. Para 2021 abrirán previsiblemente en Madrid y en Barcelona.Antes de este acuerdo con Overseas Imports, El Corte Inglés ya había incorporado en España algunas referencias de Tesco (unas 50) y Tesco había vendido en Reino Unido algunos productos de El Corte Inglés.Número 11 del mundoLa distribuidora británica, que cotiza en la Bolsa de Londres, es una de las más grandes del planeta, según datos de Deloitte, ocupando el número 11 en el ranking después de cadenas como Walmart, Costco, Amazon o Carrefour. Mercadona no aparece en ese ranking hasta el puesto 47.Tesco cerró el último ejercicio con una facturación de 56.883 millones de euros, frente a 50.993 millones del año anterior. En total, suma alrededor de 2.500 establecimientos y genera más de 300.000 empleos en Reino Unido. Su gran presencia en su país de origen le ha llevado a ser el supermercado principal, con una cuota de mercado del 30 por ciento (más de la que tiene Mercadona en España). Además cuenta con tiendas en 12 países de Europa y Asia como República Checa, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Malasia y Tailandia.En los años 90 decidió diversificar su mercado y entró en el sector de las telecomunicaciones con Tesco Mobile, participada al 50 por ciento entre Tesco y Telefónica, y posteriormente abrió la entidad Tesco Bank.