Amazon, la minorista online capitaneada por Jeff Bezos, acumula encontronazos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El inquilino de la Casa Blanca ha arremetido contra la de Seattle por presuntamente aprovecharse del Servicio Postal patrio (USPS, por sus siglas en inglés) o por las publicaciones que el Washington Post, propiedad de Bezos, realiza sobre su administración. Sin embargo cuando de por medio hay un contrato del Departamento de Defensa valorado en 9.000 millones de euros, las tensiones son aún más evidentes. Amazon presentó un aviso en el Tribunal Federal de Reclamaciones de EEUU, donde anunció que planea apelar contra la decisión del Pentágono de otorgar el contrato, bautizado como Joint Enterprise Defense Infrastructure Cloud, a Microsoft. El Departamento de Defensa concedió el contrato de 10 años de duración para la construcción de infraestructuras y servicios en la nube a la compañía liderada por Satya Nadella el pasado 25 de octubre. Sin embargo, Amazon considera que la decisión fue parcial, ya que contiene "claras deficiencias, errores y sesgos inconfundibles, y es importante que estos asuntos sean examinados y rectificados". Según el presidente ejecutivo de Amazon Web Services (AWS), Andy Jassy, es complicado para una agencia estadounidense otorgar un contrato de manera objetiva cuando el presidente denigra a uno de los postulantes, en referencia a los múltiples ataques públicos de Trump contra la compañía y su fundador. No obstante, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, rechazó este viernes cualquier sugerencia de sesgo en la decisión del Pentágono. "Confío en que fue realizada de manera libre y justa, sin ningún tipo de influencia externa", señaló Esper durante una conferencia de prensa en Seúl, mientras destacó cómo se había recusado del concurso, dado que su hijo trabaja en IBM, otra de las compañías que optaba al contrato. El mismo representa una gran victoria para Microsoft, cuyos servicios en la nube Azure crecieron un 59 por ciento en su trimestre hasta finales de septiembre. La división en la nube de Amazon logró ingresos de 9.000 millones de dólares, un 35 por ciento más que hace un año.