De establecerse, disminuiría la erosión de las multinacionalesLa Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció los avances de México en la implementación del plan conocido para la erosión de base gravable y traslado de beneficios (Beps , por sus siglas en inglés) para combatir la evasión fiscal de las multinacionales.El asesor sénior del equipo de construcción de capacidades Beps del Centro de Políticas y Administración Tributaria de la OCDE, Tomas Balco, aplaudió que el paquete fiscal 2020 haya incorporado las recomendaciones del organismo.Estableció que la aplicación de estas recomendaciones, que fueron consideradas en la miscelánea fiscal 2020, de ser instrumentadas siguiendo los pasos del organismo, sin duda contribuirán a disminuir la erosión de la base gravable de compañías multinacionales en México.Sistema tributario eficienteTomás Balco fue entrevistado durante su visita a México en el marco del IX Foro de Precios de Transferencia organizado por la Federación Nacional de Economistas. Cuestionado sobre la creciente presión de los lobbies que se consideran afectados con estas medidas que van en línea con las recomendaciones del plan Beps, Balco señaló que es normal que haya resistencia, pero que, "de implementarse al pie de la letra por el Gobierno mexicano, no debería haber modificaciones". Desde su punto de vista, "los únicos cambios que deberían realizarse serían cuando las normas generen un escenario de doble tributación o si no fueran claras".En cualquier caso, Balco enfatizó que el propósito principal de este proyecto internacional es "contribuir a la creación de un sistema tributario eficiente, y que siempre están a disposición del Gobierno mexicano para asistirlo en la aplicación de las reglas conocidas y aceptadas en todo el mundo, si se considera necesario".