La Comisión Europea publicó el pasado martes la convocatoria de proyectos para beneficiarse del programa de intercambio Erasmus+ para estudiar, formarse, hacer prácticas laborales o un voluntariado en otro país en 2020, año en el que el programa contará con más de 3.000 millones de euros, un 12 por ciento más de fondos que el año anterior.El comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, ha defendido: "Esto nos permitirá abrir más oportunidades para que los jóvenes europeos estudien o se formen fuera, permitiéndoles aprender y desarrollar una identidad europea".En esta convocatoria, el Ejecutivo comunitario lanzará el segundo proyecto piloto para promover los campus universitarios europeos."Estoy orgulloso de ver que las instituciones de educación superior firman nuevas alianzas fuertes, allanando el camino para las universidades del futuro, en beneficio de los estudiantes, profesores y la sociedad en su conjunto en Europa", ha señalado el comisario. Once universidades españolas, entre ellas la Universidad Complutense de Madrid, las Universidades de Granada y Barcelona y las Autónomas de Madrid y Barcelona, fueron seleccionadas en junio para participar en 17 alianzas de campus europeos en una primera fase. 'ErasmusPro'Más de 12.000 estudiantes o profesores de Formación Profesional se han beneficiado al año del programa ErasmusPro, lanzado en 2018, para poder estudiar o realizar prácticas por un periodo de entre tres meses y un año en el extranjero y mejorar sus capacidades docentes y lingüísticas. La nueva convocatoria respaldará este año un proyecto piloto en apoyo a la creación de una red de Centros de Excelencia de Formación Profesional transnacional, integrada en las estrategias de desarrollo regional y locales. Los centros trabajarán de cerca con otros actores del sector educativo, así como la comunidad científica y las empresas para ayudar a desarrollar currículos de alta calidad, centrados en las capacidades sectoriales necesarias.También facilitará que otras 9.000 escuelas puedan participar en intercambios de alumnos y profesores en 2020. Más de 15.000 escuelas han participado ya en este tipo de intercambios en los últimos dos años. Igualmente, ofrecerá más becas para que estudiantes y profesores del continente africano se beneficien del programa de intercambio.