El 5 de noviembre se cumplen dos años de su arresto preventivoEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, celebrará mañana una vista en la que se dirimirá si el comisario jubilado José Manuel Villarejo continúa en prisión provisional superada la barrera de los dos años en preventiva, una comparecencia en la que las partes alegarán las razones en favor o en contra de prorrogar esta situación.Villarejo cumple dos años en prisión provisional el 5 de noviembre, por lo que es preceptivo celebrar una comparecencia en la que las partes aleguen si debe seguir en esta situación hasta el máximo de 4 años que permite la ley en tanto no medie juicio y condena o si por el contrario, aconsejan puesta en libertad con algún tipo de medida cautelar.De acuerdo a las fuentes jurídicas consultadas por EP, la acusación popular que ejerce Podemos solicitará que se prorrogue la situación de prisión provisional atendiendo a la gravedad de los delitos que se le imputan -organización criminal, extorsión, cohecho, blanqueo, revelación de secretos y contra la Hacienda, entre otros- y por entender que concurre elevado riesgo de fuga, reiteración delictiva y destrucción de pruebas.Es la tesis queha mantenido tanto el instructor como la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en estos dos años, cuando el comisario ha solicitado una docena de veces su puesta en libertad incluso mediante el artículo 100.2 del Código Penal que permitiría, por ejemplo, un arresto domiciliario con medidas telemáticas. En todas estas ocasiones la Fiscalía Anticorrupción se ha mostrado contraria a la puesta en libertad del comisario, argumentando que la gravedad de los delitos que se le imputan y el horizonte de penas que afrontaría por ellos justifican mantenerle en prisión.