Las aseguradoras pueden conocer cómo conducen sus clientesCambridge Mobile Telematics, empresa formada por dos profesores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), desarrolló una aplicación para medir el modo de circular de los conductores y para que las aseguradoras cobren dependiendo del riesgo que representa cada conductor.Mediante un tag (un "etiquetado" que hace posible categorizar visitas y usuarios) que se le coloca al vehículo y utilizando la aplicación Drivewell en el teléfono, cada vez que el conductor inicia un viaje se registran datos como velocidad, frenado y distracciones, pues reconoce si el conductor toca la pantalla del teléfono, escribe mensajes o escucha música.Holly Olp, gerente de Atención a Clientes de Cambridge Mobile Telematics, explicó que la aplicación no tiene ningún coste para los conductores, pues son las aseguradoras quienes pagan una cuota por el uso del software.Los conductores utilizan la aplicación de 60 a 90 días para saber cómo circulan y después de este periodo, la aseguradora les dice cuánto costará su póliza.Durante el uso de la aplicación, los conductores pueden consultar su puntuación en varias variables como velocidad o distracción, lo que les da la oportunidad de mejorar su evaluación."Cada compañía es diferente, algunas les dan descuentos en algunos servicios como talleres mecánicos o compra de gasolina, pero también pueden regalar un café, un smoothie. Y el seguro puede costar hasta 30 por ciento menos si eres buen conductor", explicó.Tras las pruebas realizadas con Drivewall se duplicaron el número de clientes y hubo un 19 por ciento menos de reclamaciones, y un 10 por ciento menos de pérdidas.Los conductores redujeron un 35 por ciento sus distracciones en el teléfono, y también disminuyeron un 20 por ciento las frenadas bruscas y la velocidad de riesgo.