Goirigolzarri afirma que a corto plazo no habrá concentraciones bancarias en EuropaBilbao. . El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, tiene muy claro que la prioridad actual de BBVA en sus planes de crecimiento es el mercado de los Estados Unidos, por lo que piensan seguir invirtiendo allá claramente.Lo dijo muy claro, durante una conferencia organizada en Bilbao por la Escuela Comercial de la Universidad de Deusto. Actualmente BBVA cuenta con el 40 por cierto de la cuota de mercado de transferencias internacionales México-EE.UU.; un banco en California y tres bancos en Texas.En cambio, descartó que produzcan a corto plazo compras o fusiones en el mercado europeo.Argumentó esta tesis en el buen momento que vive la banca europea, con resultados muy favorables, lo que hace dificil los procesos de concentración que suelen exigir cesiones de poder. Sin embargo, auguró que a medio y largo plazo esa concentración será "clara e imparable". A su juicio, a medio plazo, "intentar ser paneuropeos, pasa por compras". Inmobiliario y microcréditoSobre el mercado doméstico, Goirigolzarri descartó la caída de la demanda inmobiliaria, y por extensión la hipotecaria, hubieran tocado techo. Estima que estamos sólo ante una "ralentización" de crecimiento, pero todavía hay importantes factores que sostendrán la demanda: la población inmigrante; las nuevas configuraciones familiares; y la demanda de segundas residencias de extranjeros. Por lo que se refiere a los microcrédito y la avalacha de entidades extranjeras que se han lanzado con mucha fuerza a la caza de este merco en España, el consejero delegado de BBVA vaticinó que "los jugadores tradicionales van a darles respuesta". Pero aclaró que se centrará especialmente en el microcrédito a particulares, más que al de empresas.