La petrolera ha invertido 398 millones y ha incrementado su producción en un 5 por ciento en los pozos de Argeliamadrid. Cepsa ha logrado un beneficio neto de 666 millones de euros, lo que representa un 11 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior por culpa de la volatilidad de los precios del petróleo que han caído de forma sostenida en los últimos dos meses.Pese a ello, la actividad mostrada por la mayor parte de los negocios ha supuesto un evolución positiva respecto al año anterior, con un incremento del 2 por ciento en el volumen de ventas que ha alcanzado los 21 millones de toneladas.En el área de exploración y producción, la petrolera que preside Carlos Pérez de Bricio ha obtenido un resultado económico bruto de explotación de 377 millones, un 8 por ciento más que en el mismo período del año pasado.En el acumulado anual, la producción total de los yacimiento argelinos ha aumentado un 5 por ciento, lo que para la compañía evidencia "la buena marcha técnica y operativa de los mismos".Las refinerías de la petrolera han continuado operando con un grado de ocupación muy elevado, lo que ha permitido producir 5,5 millones de toneladas de productos en el tercer trimestre y más de 16,1 millones de toneladas en el agregado de los nueve meses del año. Estas cifras suponen aumento del 2 por ciento y del 1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.La petrolera mantiene a la vez una pujante inversión que asciende a 398 millones de euros. Los principales proyectos que ha desarrollado la compañía en exploración y producción han sido inversiones en los pozos de Argelia y Colombia, así como los primeros pasos dados en Egipto. En la rama de refino y márketing, se ha construido una nueva planta de reformado de naftas ligeras, la finalización de la nueva línea submarina de transporte de crudo a la refinería de La Rábida. En la refinería de Gibraltar se han creado nuevas unidades de producción de azufre y aminas, así como la destilación a vacío y producción de hidrógeno y la ampliación y actualización de distintas plantas de producción en la refinería de Tenerife. En la rama petroquímica se ha construido una tercera planta de fenol en el polo químico de Huelva. La petrolera ha pagado también en este periodo dividendos por 195 millones de euros que corresponden al ejercicio 2005 y ha reducido la deuda neta financiera en 117 millones de euros.