La eléctrica alemana dice que los accionistas podrían ser los más perjudicadosmadrid/ nueva york. Los abogados de E.ON han presentado ante el Juzgado del Distrito Sur de Nueva York nuevos datos sobre la operación de compra de títulos de Endesa.Según los documentos, a los que ha tenido acceso elEconomista, E.ON ha asegurado ante el Tribunal que el Banco Santander adquirió 3.388 millones de euros en acciones de Endesa el 25 de septiembre, pero aseguran que el crédito puente con la financiación necesaria solicitado por Acciona no fue cerrado hasta el día siguiente, el 26 de septiembre.Por este motivo, la eléctrica alemana sospecha que Acciona y el Santander ocultan un acuerdo de financiación para la adquisición de títulos realizada el día 25 de septiembre y que aseguran que todavía no se ha dado a conocer a los inversores.Acciona, en un comunicado enviado a la SEC, el regulador de los mercados de Estados Unidos, desglosó las compra de acciones de Endesa y fijó como fecha para su primera adquisición el pasado 26 de septiembre, en el que habría invertido 1.250 millones de euros comprando 39 millones de títulos a 32 euros por acción.Además, añaden que Acciona ha mostrado su interés por incrementar la participación hasta el 24,9 por ciento. Por ese motivo, E.ON recalca que la compañía únicamente tiene financiación para comprar hasta el 20 por ciento.Este hecho, según el texto enviado al Juzgado de Nueva York, vuelve a suponer una sospecha de que hay acuerdos entre Acciona y el Santander que no se conocen.La constructora que preside José Manuel Entrecanales tenía de plazo hasta ayer para enviar al Juzgado alegaciones sobre los asuntos que ha ido planteando E.ON en el tribunal en los últimos días.La eléctrica alemana acusa a la constructora española de haber enviado en tres ocasiones datos erróneos al regulador de los mercados que pueden inducir a equivocaciones a los accionistas.El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, en una reciente visita a España, reiteró que el motivo de su denuncia era únicamente tener las mismas reglas de juego y dar a los inversores de Estados Unidos la misma información que a los que tenían acciones en España.La eléctrica ha insistido en que de no solucionarse esta situación su compañía podría sufrir un gran perjuicio, ya que Acciona podría bloquear su operación. En otro documento a los que ha tenido acceso este diario, la eléctrica alemana advierte al juzgado que si se permite que Acciona pueda continuar comprando acciones de Endesa y mantener su acuerdo con el Santander para mantener aparcadas las acciones, esto creará un perjuicio a los accionista de Endesa "incluidos todos aquellos que no hubieran decidido vender los títulos a Acciona si hubieran conocido la verdad y/ o quienes quisieran aceptar la oferta de E.ON".La eléctrica alemana, por su parte, siguió ayer entregando documentación a la CNMV y espera que el próximo día 16 de noviembre el organismo que preside Manuel Conthé dé luz verde a su oferta de compra por Endesa, aunque luego ésta se paralice en el trámite de aceptación de la misma.