El Banco Santander y Mastercard han puesto en marcha el pago por reconocimiento facial en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. De momento, se trata de un proyecto piloto que se implementará de forma gradual en una línea de autobús y, si tiene éxito, se valorará una futura ampliación a más líneas, según comunicó ayer la empresa de tarjetas de crédito y débito. Para poder utilizar este sistema de pago, los usuarios de los autobuses de la capital tendrán que descargarse una aplicación móvil de la EMT en la que introducirán sus datos y se harán una fotografía de cara para empezar a utilizar el pago biométrico. A partir de ese momento, una vez dentro del autobús, mostrarán su cara a una cámara de reconocimiento que les permitirá validar a la vez la identificación y la autentificación, es decir, la compra y pago del billete en un solo gesto. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, busca propiciar la colaboración entre corporaciones, administraciones públicas, startups y ciudadanos para definir el nuevo paradigma de la movilidad urbana. Proyecto inicialEl Santander, Mastercard, el consistorio madrileño y la EMT ya pusieron el marcha el pasado mes de febrero el pago del billete en los autobuses con tarjeta bancaria contacless (sin contacto) y a través del teléfono móvil. La implantación de este sistema también es progresivo, con el objetivo de implantarlo en toda la flota de la EMT, que incluye 2.050 vehículos, y en las 212 líneas de la red. Está previsto que esta forma de pago con tarjeta se habilite en todos los servicios de la compañía municipal, es decir, las bicicletas de BiciMad, los 12 aparcamientos de rotación, el servicio de retirada de vehículos y el Teleférico de Madrid.