La ampliación en Valdebebas tendrá tres pabellones y un centro de convencionesIfema, el recinto ferial que ha convertido Madrid en la tercera del mundo en número de congresos, cumple hoy 40 años y lo ha celebrado con el anuncio de la que será su tercera ampliación en su historia. Esta vez, Ifema (Institución Ferial de Madrid) crecerá hasta un 25 por ciento, gracias a una operación que se llevará a cabo en una nueva parcela de 500.000 metros cuadrados (la mitad edificables) en los terrenos de Valdebebas, a unos cientos de metros de los pabellones actuales. La parcela era propiedad del Ayuntamiento de Madrid -donde se celebraba hasta ahora el festival Mad Cool- y está situada enfrente de la Ciudad Deportiva del Real Madrid.El nuevo recinto sumará tres nuevos pabellones, además de un área polivalente, un centro de convenciones y más plazas de aparcamiento. Actualmente, las instalaciones de Feria de Madrid cuentan con 200.000 metros cuadrados de exposición, 12 pabellones y tres centros de convenciones.Los gestores de Ifema, un consorcio conformado por la Comunidad de Madrid (31 por ciento), el ayuntamiento (31 por ciento), la Cámara de Comercio de Madrid (31 por ciento) y la Fundación Montemadrid (7 por ciento), han aprobado llevar a cabo un proyecto en el que la institución invertirá hasta el año 2023 un total de 180 millones de euros. "La entidad va a afrontar esta inversión con recursos propios generados por su propia actividad", afirmó en la presentación del evento el presidente del comité ejecutivo de Ifema, el empresario Clemente González Soler.Las obras de la ampliación de Ifema Valdebebas "aseguran el cumplimiento del ambicioso plan de crecimiento que la institución se ha marcado y que prevé superar los 200 millones de ingresos anuales en 2022", aseguró el presidente de Ifema. "La realización de esta expansión de las infraestructuras de Ifema significará igualmente elevar la capacidad de generar riqueza para Madrid, estimando que podría re-percutir sumando 1.200 millones más a los 4.374 millones de euros que ya aporta cada año a su entorno", añadió González Soler.Comienzo en un mesLa primera fase dará inicio en octubre de este año y debe concluir en junio de 2021. En su conjunto, sumará 50.000 metros cuadrados de exposición, reuniones y servicios, gracias a la construcción de dos nuevos pabellones (que se denominarán 21 y 22), de 10.800 metros cuadrados cada uno; dos núcleos de conexión entre ambos, que suman 4.846 metros cuadrados; el Edificio Avenida, área polivalente para registro, servicios y salas, que ocupará 9.425 metros cuadrados, y un Centro de Convenciones de 13.281 metros cuadrados, en planta baja y sótano. Además, se dotará al recinto de tres aparcamientos, que sumarán una capacidad de 2.241 coches y 500 vehículos industriales y comerciales. El presupuesto de inversión para esta fase se sitúa en 125 millones de euros. Por lo que corresponde a la fase dos de Ifema Valdebebas, cuya finalización está fijada en septiembre de 2023, con un presupuesto de 55 millones, la actuación más singular será la construcción del llamado Pabellón 23, con una gran dimensión de 21.735 metros cuadrados, así como la ampliación en 4.050 metros cuadrados del Edificio Avenida, y un área de aparcamiento para usos logísticos con capacidad para 400 vehículos.Terreno para hoteles"También se ha previsto para un futuro el desarrollo de nuevas infraestructuras, como la ampliación del centro de convenciones o la realización de una zona destinada a usos asociados, entre los cuales podría contemplarse la construcción de un centro comercial y hasta dos hoteles", adelantó González Soler. Así lo contempla el Plan Especial que deberá ser aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en las próximas semanas.La UTE formada por las firmas GIS y Ayesa ha sido la responsable de la redacción de los proyectos arquitectónicos y de ingeniería. Una vez terminados los mismos, Ifema lanzará la licitación de las obras.