El pasado viernes, Toledo dio un paso más para convertirse en el epicentro cultural de España. De la mano de Puy du Fou España, se estrenó El Sueño de Toledo, el espectáculo nocturno que emerge como antesala del futuro parque de espectáculos que abrirá sus puertas en 2021 y que se encuentra en fase de construcción. La previsión es que asistan 60.000 personas a la primera temporada, que contará con 15 representaciones hasta finales del próximo mes de octubre. El primer espectáculo de Puy du Fou España está inspirado en el concepto original francés que ha sido elegido dos veces como "Mejor Parque del Mundo" y que ha reunido a 4.000 espectadores en la noche de su estreno. Una historia de unos 70 minutos de duración que se inicia a orillas del Tajo y que recrea la historia de España en la "Ciudad de las tres culturas" a través de 1.500 años de historia, desde los Reyes Godos hasta la llegada del Ferrocarril. Un espectáculo nocturno con más de 2.000 actores sobre el escenario, en el que la historia cobra vida y cruza las murallas de la ciudad creando en el público una sinergia por el recorrido de la historia y la cultura española.Phillippe de Villiers, fundador de Puy du Fou agradeció la maravillosa acogida que han tenido en España desde que llegaron "Toledo ha sido y es para nosotros una elección que hemos hecho desde el corazón, no solo porque sea una joya histórica de referencia, sino porque desde el inicio siempre ha sido para nosotros una ciudad de ensueño, y es lo que hemos querido transmitir en este gran desafío: el auténtico sueño de Toledo".Turismo de calidadDesde que se empezó a trabajar en este proyecto hace ya más de tres años, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Castila la Mancha y del Ayuntamiento de Toledo, la Federación de Empresarios y las asociaciones de hostelería y artesanía, la acogida de las instituciones y de los distintos sectores económicos de Toledo ha sido muy favorable. Su llegada ha supuesto la creación de multitud de puestos de trabajo, desde actores, acróbatas, jinetes y guías para las distintas funciones del parque a la contratación de los distintos profesionales que han hecho posible la creación de este gran espectáculo en más de 5 hectáreas de amplitud, situado a las afueras de Toledo, con un rigor histórico que queda patente en las distintas escenas que se narran y que han contado con el asesoramiento de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha habló de la "marca de calidad" que significa este proyecto para Toledo: "este primer "Sueño de Toledo" es el primer eslabón de una cadena que va a seguir trayendo inversiones y apostando por una marca y un turismo de calidad, y lógicamente, Puy du Fou, parque reconocido internacionalmente nos ayuda a trabajar esa marca, y a traer un turismo que pernocte, que también es importante para la ciudad de Toledo".Si todo va bien, en 2021 será la gran apertura del parque, que contará con treinta hectáreas en las que se podrá disfrutar de cuatro espectáculos al día, tres pueblos de época (uno medieval, otro de artesanos y un campamento morisco) y una función al aire libre. Dado el éxito inicial, parece que Puy du Fou ha llegado para quedarse, aunque las 14 representaciones restantes de esta temporada (de las que se han vendido ya un 60 por ciento de las entradas) tendrán que corroborarlo.Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Paje se mostró agradecido por la enorme responsabilidad y eficacia que la empresa francesa había demostrado en estos últimos meses. "Se abre una página brillante para la historia de Toledo, de Castila la Mancha y de España. Hoy van a pasar cosas de esas que pasaban cuando esta ciudad era la capital de España",afirmó.Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo destacó que era un día especial para la ciudad. "Hay un antes y un después en la ciudad de Toledo. Este proyecto podría haberse ido a cualquier parte de Europa, y se quedó aquí". "Han sido muchas las personas que están trabajando y que trabajarán en este proyecto. Se ha creado empleo y se van a crear muchos más puestos de trabajo. Este espectáculo es una inversión privada importantísima en la ciudad de Toledo, que nosotros acogemos con mucha satisfacción no sólo desde el punto de vista turístico, sino también desde el punto de vista del empleo", sentenciaba.A la inauguración asistieron también, la ministra de Industria y Turismo en funciones, Reyes Maroto; el presidente del PP, Pablo Casado; expresidentes de Castilla-La Mancha como José Bono y María Dolores de Cospedal; Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional y la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otras autoridades.