El fabricante accederá a la música de sus artistas y le pagará por cada aparato que venda nueva york. La compañía de Bill Gates prepara la salida al mercado de su reproductor de música digital, Zune. Un dispositivo que quiere acorralar al todopoderoso iPod de Apple. Pero está claro que, si Microsoft quiere irrumpir con fuerza en el mercado de la música digital, tiene que aliarse con las grandes compañías discográficas. Por eso, el fabricante de software más grande del mundo ya ha alcanzado un acuerdo con Universal Music. Según publicaba el New York Times, Microsoft ha prometido destinar un porcentaje de las ventas de Zune -a la venta el próximo martes-, a la filial discográfica propiedad de Vivendi. A cambio, podrá obtener las licencias necesarias para vender la música de todos sus artistas en la tienda de descargas online, Zune Marketplace, un espacio que la compañía de Bill Gates planea lanzar junto al aparato. Este acuerdo es un paso al frente de Microsoft en su lucha por batir al reproductor de Apple. Una guerra sin cuartel en la que parece que todo vale, ya que lo que más ha llamado la atención de esta operación es la moneda de cambio con la que Microsoft pagará a Universal, sin precedentes. Por ejemplo, iTunes, la tienda online de Steve Jobs, también cuenta con las licencias de las discográficas más importantes del mundo, pero jamás se ha molestado en compartir con ellas los beneficios obtenidos de la venta de sus dispositivos iPods. Sin embargo, Microsoft destinará más de un dólar por cada Zune que venda -que lo hará al precio de 250 dólares la unidad-, a Universal Music. Ésta, a su vez promete compartir los beneficios con todos los artistas que se encuentran amparados bajo su sello discográfico. Un novedoso sistema que pone de manifiesto la autoconfianza del fabricante en su nuevo gadget.¿Más alianzas? Las necesariasChris Stephenson, director general de marketing de Microsoft Entertainment, no descartó que su compañía firme otras alianzas con otros gigantes discográficos. Por su parte, Doug Morris, presidente y consejero delegado de Universal Music ya declaraba un día antes del anuncio del acuerdo a AP que quería que sus artistas fueran recompensados por la música que ha alzado a los reproductores de música digital al olimpo de las ventas.