El proyecto estará listo en 2008 y será galán de las últimas tecnologíasMADRID. Urbis continúa con su plan de expansión en su negocio patrimonial. Ahora la compañía tiene intención de promover su mayor complejo empresarial, que contará con un diseño modernista y con las últimas tecnologías. "Será un proyecto emblemático para Urbis", señaló el presidente de la compañía, Antonio Trueba. La inmobiliaria compró hace dos años los terrenos donde se situaban unas oficinas de Coca Cola cerca del aeropuerto de Barajas. La empresa espera empezar en breve las obras en ese terreno. De hecho, está a punto de recibir la licencia de urbanismo. El nuevo complejo estará formado por un conjunto de diez edificios, diseñados bajo las directrices de sostenibilidad y calidad tecnológica. La superficie donde se levantarán esos inmuebles superará los 49.550 metros cuadrados sobre rasante. Además, el parque contará con 1.800 plazas de aparcamiento, restaurantes, cafeterías, fitness center, área comercial y amplias zonas ajardinadas.De esta manera, el parque empresarial 'Avenida de América' se convertirá en el mayor complejo de oficinas que tendrá la compañía. En la actualidad, el mayor edificio con el que cuenta la inmobiliaria de Banesto y ACS es uno situado en San Sebastián de los Reyes (Madrid) con una superficie de 25.874 metros cuadrados sobre rasante. La estrategia de Urbis se centra en impulsar su negocio de patrimonio con el fin de que los ingresos derivados de las rentas de los inmuebles cubran los gastos de la compañía. Para ello, prevé la adquisición de activos que, incorporados a los que se encuentran en desarrollo, permitirá a la inmobiliaria unos ingresos por rentas cercanos a los 80 millones de euros en 2008. Esta cifra duplicaría la cantidad contabilizada en 2005. La rotación de activos será otro de sus puntos claves en su estrategia, ya que permitirá a la compañía materializar plusvalías latentes. El sector de oficinas predomina en el patrimonio de Urbis al concentrar un 46 por ciento de las rentas, al igual que el área de centros comerciales que aporta el 40 por ciento de esos ingresos.