Advierten la necesidad de agilizar el proceso, ya que no pueden cerrar los nuevos contratos bilbAo. Javier Madariaga, presidente del Foro Marítimo Vasco, organización que reúne al sector naval vasco, señaló ayer en Bilbao que es necesario que Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tome la decisión sobre la privatización de los astilleros públicos civiles, Izar, para que los grupos aspirantes puedan avanzar en las negociaciones que mantienen sobre nuevos contratos y carga de trabajo. Madariaga, que está vinculado con el proceso de privatización, ya que la empresa que preside Ingelectric participa en el consorcio CNN, que aspira a adjudicarse los astilleros de Vizcaya y Gijón, puntualizó que no hablaba en nombre de CNN, sino del sector naval vasco, en el que también participa Astilleros Zamakona, compañía también presentó otra oferta sobre el astillero vizcaíno. Sea quien sea el adjudicatario, indicó Madariaga en relación a CNN y Zamakona, "los dos grupos tenemos en la recámara nueva carga de trabajo" para cuando se resuelva la privatización. SEPI apuntó la semana pasada que tomará una decisión a lo largo de este mes de mayo. El proceso está a la espera de ver si es posible conformar un holding que reúna a todas las ofertas presentadas para poder cumplir así el compromiso con los sindicatos de que la venta de Izar haga en conjunto y no por centros separados.