El banco crece en comisiones por la gestión de activosIbercaja obtuvo un beneficio neto de 75,9 millones en el primer semestre de 2019 por el buen funcionamiento del negocio y la fuerte caída de los activos improductivos. De este modo, la entidad multiplica sus ganancias por dos frente a los 39,3 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.El margen de intereses alcanzó los 278,1 millones de euros, un 0,4 por ciento más frente al del primer semestre de 2018. Por su parte, las comisiones netas progresaron un 2,2 por ciento, hasta los 191,4 millones, impulsadas por los cobros asociados a la gestión de activos y los seguros, que representan el 60 por ciento del total de ingresos por comisiones del banco. Así, los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) se cifran a cierre del primer semestre de 2019 en 469,5 millones de euros, un 1,1 por ciento más que a final de junio de 2018, continuando el alza gradual en la capacidad de generar márgenes del negocio minorista de la Entidad por tercer año consecutivo. Los costes de explotación han disminuido un 18,8 por ciento entre enero y junio de 2019 hasta los 293 millones, en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido a la ausencia de gastos extraordinarios por la aplicación de parte del ERE. Sin el efecto del recorte, los gastos bajaron un 4 por ciento.Reducción de improductivosEl volumen de activos problemáticos brutos (dudosos más adjudicados) registró una caída del 40,5 por ciento (1.587 millones de euros) respecto al segundo trimestre de 2018, ubicándose a final de junio en 2.337 millones de euros. Asimismo, el saldo de riesgos dudosos ha disminuido un 32,7 por ciento (795 millones de euros) como consecuencia de la venta de la cartera Ordesa. La ratio de mora cae 234 puntos básicos en el año y se sitúa por debajo del 5 por ciento, mientras que la tasa de cobertura de los activos problemáticos es del 50,5 por ciento.