Sidenor, productor de aceros largos especiales y piezas forjadas y fundidas, recibirá 50 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para desarrollar su plan estratégico de innovación, centrado en la mejora de la eficiencia en costes, la modernización y digitalización de instalaciones, el desarrollo de nuevos productos de mayor valor añadido y la diversificación de su actividad.La mayor parte de las inversiones financiadas por el BEI se llevarán a cabo en la fábrica de Sidenor en Basauri, donde se encuentra su centro de I+D+i, para digitalizar sus procesos productivos y utilizar soluciones innovadoras. Entre las acciones a desarrollar en Basauri figuran la segunda fase de modernización del tren de laminación y la construcción de una nueva línea de acabado y un nuevo parque de palanquilla.Todas las inversiones se desarrollarán a lo largo de los tres próximos años, hasta 2021, en las plantas de la empresa situadas en País Vasco, Cantabria y Cataluña y permitirán asegurar el empleo en el sector de la siderurgia. Sidenor cuenta con una plantilla superior a las 2.300 personas, además de 50 investigadores en su centro de innovación. La compañía tiene delegaciones comerciales en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.Calidad y eficiencia Gracias a la financiación del BEI, Sidenor podrá disponer de tecnologías de vanguardia para reforzar la calidad de sus aceros y producir de manera más eficiente. Además, la empresa reducirá el impacto medioambiental y los nuevos productos de acero de alta calidad, dirigidos sobre todo a la industria del automóvil, serán más ligeros y con una vida útil mayor.