El juzgado de Madrid desestima la demanda por la reducción de capital de IasaEl Corte Inglés propondrá a la Junta General de Accionistas del próximo 25 de agosto, la aprobación de la fusión por absorción de Bricor por parte de El Corte Inglés.La cadena de centros comerciales, que aglutina 60 centros urbanos y cinco establecimientos de gran tamaño, pretende así complementar su oferta comercial, al tiempo que se aprovechan las sinergias de ambos formatos, tanto en el área de compras como en la de ventas y se optimizan los servicios al cliente.La operación no afectará a las plantillas de Bricor ni de El Corte Inglés y se mantendrán ambas marcas, cada una con su propia identidad corporativa. Esta fusión se produce justo dos años después de la integración societaria de Hipercor en El Corte Inglés, cuyos resultados positivos han impulsado esta decisión. Asimismo, en la Junta Accionistas se someterán a examen y aprobación las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados, así como la gestión del Consejo. En el orden del día se incluyen también la ratificación de las transmisiones de las acciones en cartera, la autorización para la adquisición de acciones propias, la aprobación de remuneración del Consejo, el nombramiento y cese de consejeros, y la delegación de facultades.Nulidad de la juntaPor otro lado, el juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid ha vuelto a desestimar una demanda interpuesta por la órbita del expresidente Dimas Gimeno contra las hermanas Cristina y Marta Álvarez por la reducción de capital que realizó en su día Cartera de Valores Iasa.El juez ha desestimado la demanda interpuesta por César y María Antonia Álvarez (hermanos del presidente fallecido de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez) en la que pedían la impugnación de la junta de septiembre de 2016.La sociedad Cartera de Valores Iasa -controlada por las hermanas Marta y Cristina Álvarez, hijas adoptivas del fallecido Isidoro Álvarez- aglutina el 22,18 por ciento del capital de El Corte Inglés.En su demanda, tanto César como María Antonia Álvarez, madre del expresidente de El Corte Inglés Dimas Gimeno, solicitaban la nulidad de la junta, incluidos los acuerdos y transmisiones de activos que se adoptaron. Además, solicitaban que se condenase a Marta Álvarez -nueva presidenta de El Corte In-glés- y a su hermana Cristina a restituir el valor económico correspondiente, así como al pago de los intereses y costas asociados.En la sentencia, a la que ha tenido acceso elEconomista, el juez ha desestimado las pretensiones, por entender que tenían conocimiento previo de los acuerdos que se iban a adoptar, por lo que "no pueden alegar el carácter sorpresivo de los acuerdos allí adoptados".Además, el juez entiende que los demandantes consintieron la representación de los albaceas de la herencia (Ramón Hermosilla, Carlos An-selmo Martínez y Antonio Hernández-Gil) en las particiones que integran el capital de Iasa y en sus derechos de voto en las distintas juntas celebradas desde entonces, no impugnadas a día de hoy, y no constaba en aquel momento ninguna renuncia a la herencia por parte de ambos.