Fraternidad Muprespa supera por primera vez los 1.000 millones de euros de recaudación por cuotas, según se dio cuenta en la junta general de esta mutua, celebrada, como ya informamos en elEconomista, en su nuevo hospital del Paseo de la Habana en Madrid. Su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, y el director gerente, Carlos Aranda, presentaron las cuentas de 2018, con un resultado positivo de 17,83 millones que, tras dotar las reservas al máximo legal del 45 por ciento, ha permitido realizar un ingreso a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social por un importe de 7,34 millones de euros. La plantilla cuenta con 2.085 personas que, a través de 122 centros de atención, presta servicio a más de 123.000 empresas y a 1,26 millones de trabajadores. Durante el ejercicio pasado realizó más de un millón de actos sanitarios a 100.290 pacientes que sufrieron alguna contingencia profesional, y más de 560.000 actuaciones sanitarias y 98.000 actuaciones de control y seguimiento a los 115.622 pacientes de contingencias comunes con cargo a la mutua, cuyo aumento del coste asociado, sumado al desajuste de la financiación, provocó en el último ejercicio un déficit de 85,9 millones de euros. Destacaron, asimismo, que se encuentra en ejecución el III Plan Estratégico Corporativo, cuyo foco principal es mejorar el absentismo en las empresas y garantizar la excelencia sanitaria, apoyados en el desarrollo de la plantilla, la innovación para la optimización de recursos y la evolución digital. También informaron sobre la puesta en marcha este año del Hospital Habana, que ha logrado la acreditación LEED Healthcare nivel platino, el cuarto hospital del mundo en obtenerla. Finalmente, se refirieron a la alianza estratégica +Compromiso, firmada por Fraternidad Muprespa junto con Asepeyo y MC Mutual, con la finalidad de gestionar, desde la máxima eficiencia, los recursos públicos de los que disponen.