Se enmarca en la estrategia de plantar cara a sus rivales: Amazon y MicrosoftGoogle prosigue su estrategia en arrebatar a Amazon su ventaja en la nube. Su último movimiento en este sentido ha llegado con la adquisición de Elastifile, una compañía israelí de alta tecnología que tiene como objetivo facilitar la transmisión de datos de las grandes empresas o sus aplicaciones de forma segura a través de la nube. La operación está valorada, según fuentes financieras, en una horquilla de entre 200 y 250 millones de dólares (entre 178 y 220 millones de euros, al cambio actual). Esta compañía se integrará así a lo largo de este año en la gama de servicios de Google Cloud compitiendo de forma directa con las que ofrece su rival, Amazon Web Services (AWS). Pese a que Google tiene su propio sistema de almacenamiento de archivos en la nube (Cloud Filestore), Elastifile es más flexible y más rentables para determinados casos empresariales, según explicaronn a este diario expertos del sector. Elastifile fue fundada en el año 2013 por dos exitosos emprendedores, Amir Aharoni y Shamar Frank, y ha despertado el interés de numerosas corporaciones. Con oficinas en Israel y en Santa Clara (California, EEUU), esta startup ha levantado capital de varias compañías como Samsung Ventures. Entre algunas otras destacan también grandes corporaciones tecnológicas como Cisco, Dell o Lenovo, que han participado en varias de sus rondas. Apetito inversorNo obstante, Google no ha sido la primera empresa en poner sus ojos en esta compañía israelí ya que en 2015 Elastifile tuvo otra oferta sobre la mesa. En este sentido, al poco de entrar Samsung Ventures en su capital, el fabricante de software norteamericano EMC inició un proceso de compra de esta startup, que la llegó a valorar en unos 430 millones de dólares (383 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual). Sin embargo, la transacción nunca llegó a realizarse porque, en mitad de las negociaciones, EMC fue comprada por otro gigante protagonizando una de las mayores operaciones corporativas en el mundo tecnológico de la historia. Se fusionó con Dell por 67.000 millones de dólares (59.625 millones de euros, al cambio actual). Más compra de GoogleCon todo, esta no es la primera adquisición que realiza Google en los últimos meses. Con el objetivo de superar la brecha con AWS y posicionarse muy por delante de la nube de Microsoft, esta plataforma ha realizado varias compras de startups para integrarlas dentro de su nube. Por ejemplo, el pasado mes anunció la compra de Chronicle o la de Looker por 2.600 millones de dólares (2.314 millones de euros, al cambio actual), que también se integrarán en esta plataforma de Alphabet este año.