La convocatoria de su Consejo General para el próximo 29 y el anuncio de aumentar la Ejecutiva encienden las alarmasLa convocatoria del consejo general de Ciudadanos, para el 29 de julio, justo tras el intento de investidura de Pedro Sánchez, y el anuncio, con absoluto hermetismo del entorno de Albert Rivera, de que se va a ampliar la Ejecutiva, ha encendido las alarmas en todos los niveles de las estructura del partido. Existe un amplio convencimiento de que no hay un proyecto de futuro tras los cambios radicales que se han producido en la filosofía y forma de actuar del partido. Esta manera de pensar se detecta tanto en los niveles municipales de la formación naranja como en el grupo parlamentario.Papel de partido bisagraLa mayoría de las variadas fuentes consultadas por elEconomista coincide al señalar que no es que exista un sector crítico, sino que se ha creado una sensación cada vez más generalizada de que no se sabe en qué dirección se avanza. Las deserciones producidas en Cs desde la celebración de las pasadas elecciones se han debido a la consideración de que un partido que debería jugar un papel de bisagra ha ido vetando a las formaciones de izquierda y derecha hasta no quedarle más sino que entenderse con el PP. Uno de los ejemplos que se señalan entre las bases de Ciudadanos es que no existen unas ponencias de estrategia económica o social, lo que hace que las nuevas incorporaciones al partido en puestos claves, apuestas personales de Rivera, sean una auténtica incógnita sobre las políticas que en un futuro inmediato va a desarrollar la formación.Otro ejemplo en el que coincide en comentar buena parte de las fuentes consultadas, es que después de las deserciones en el equipo económico y de las dudas que ha planteado Francisco de la Torre, diputado y presidente de la Comisión de Presupuestos en la anterior legislatura, sigue siendo él quien asiste a los foros de verano donde los representantes de los partidos exponen y debaten sobre sus estrategias económicas y tributarias. De la Torre, inspector de Hacienda, es un solvente técnico que ha mostrado su lealtad a la formación, a pesar de las dudas que plantea sobre la actuación futura de Ciudadanos.La marcha del partido de Francisco de la Torre descabezaría de manera definitiva el equipo económico, tras el abandono en pocas semanas de Toni Roldán y de Luis Garicano –reconocido como cerebro económico de Cs–. En esta línea, el convencimiento entre los miembros de la formación naranja es que el anuncio de ampliación de la Ejecutiva es el resultado de un primer impulso de cesar a los críticos con las decisiones de la cúpula de Rivera, rectificado finalmente con una introducción de personas fieles al líder del partido, que aseguren el éxito de las decisiones adoptadas por la cúpula. Incluso, muchos afiliados creen que se restará operatividad a la Ejecutiva.La versión oficial es que este movimiento se debe a que el partido ha crecido sustancialmente en número de escaños y concejalías. Por ello, los órganos de partido se tienen que adaptar en número de cargos y responsabilidades. Cataluña está divididaEn Cataluña, cuna de la formación naranja, Ciudadanos busca un candidato de nivel para las elecciones autonómicas, que podrían celebrarse muy pronto, incluso en octubre de este mismo año. Se trata de sustituir la figura de Inés Arrimadas. Desde el aparato del partido se ha pensado en la senadora Lorena Roldán, portavoz en la Cámara Alta. Sin embargo, las bases del partido siguen estando controladas por los socialdemócratas, lejos de las actuales tesis liberales, y, además, no olvidan que Roldán participó en la Diada independentista de 2013, organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), enfundada en una barretina y rodeada de esteladas. Respuesta a esta situación es la presentación a las primarias del consejero portavoz de Ciudadanos del distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi, Iván Bello. Este candidato ha revelado lo que muchos piensan en el partido: que la formación "no está haciendo bien las cosas" y "necesita un cambio de rumbo". El candidato estima que el partido se "ha equivocado llevando a Inés Arrimadas al Congreso". También critica a la otra candidata a las primarias, porque "participó en la Vía Catalana con una barretina". Ciudadanos tampoco logra cerrar la crisis interna que vive en Palma de Mallorca. La cúpula del partido de Rivera se encontró el pasado 16 de julio la negativa de sus bases al intento de reorganizar la agrupación en la capital. La propuesta de Teodoro Serra, que trajo la dirección, ni tan siquiera fue votada, ante la oposición mayoritaria de los militantes presentes en la asamblea.Más sencillo se considera en Ciudadanos el asunto de Murcia y Madrid, que dependen de la posición definitiva de Vox, ya que el partido no parece dispuesto a ratificar acuerdos oficiales, al tiempo que se piensa en Cs que el grupo verde no va a dejar que gobierne el PSOE.