Telefónica vende los derechos a 'MiTele Plus' en espera de Orange y BeIN Sport Mediaset, través de su plataforma online Mitele Plus, ofrecerá LaLiga (Primera y Segunda división), la Champions League y Europa League durante la próxima temporada, con un precio de 35 euros al mes. Con esa estrategia, la compañía dotará de interés su nueva aplicación online y ofrecerá a los usuarios una alternativa a la contratación de paquetes convergentes de Movistar o, previsiblemente, Orange. Según ha podido saber elEconomista de fuentes del mercado, Me-diaset ha tenido que desembolsar cerca de 20 millones de euros para adquirir estos derechos. Por lo tanto, el grupo necesitará suscribir a más de 100.000 abonados -y mantenerlos fieles durante toda la temporada- para comenzar a rentabilizar su inversión futbolística. MiTele Plus se estrenará el próximo 22 de julio, con un precio de 2,5 euros al mes, o 25 euros al año, y permitirá al usuario ver las series, programas, películas, deportes o informativos de Telecinco, Cuatro, FDF, Boing, Energy, Divinity y BeMad, sin anuncios, ya sea bajo demanda o en directo. MiTele Plus también ofrecerá casi todo el fútbol (sin la Copa del Rey), pero con la Champions y Europa League, así como la Primera y Segunda División, incluyendo el Clásico entre Madrid y Barcelona. Lo hará gracias a haber alcanzado un acuerdo con Telefónica, un movimiento con el que el operador de telecomunicaciones comienza a recuperar parte de la inversión realizada, de más de 1.500 millones de euros al año, con la compra de los derechos de todo el fútbol televisado. Telefónica ofrecerá todo el fútbol, junto con 80 canales, por 85 euros al mes en las conexiones de 100 Mbps o de 95 euros en las líneas de 600 Mbps.Orange medita estos días la incorporación o no del fútbol en su parrilla, aunque todo apunta a que repetirá la experiencia del año pasado y ofrecerá los mejores contenidos a sus abonados. Cuando eso se produzca, la referencia del precio de MiTele (35 euros al mes) podría marcar la pauta a otros jugadores. También existe incertidumbre sobre las intenciones de BeInSport, tradicionalmente abonado al fútbol. El anuncio de Mediaset llega apenas horas después de que Dazn renunciara a pujar por el fútbol.