Empresa Global

Liderazgo global en seguridad. El éxito de la expansión de Prosegur

  • Cada unidad de negocio cuenta con un plan propio de crecimiento e internacionalización
Security Operation Center (SOC) de Prosegur Security en Brasil.

elEconomista.es

En 1976 arrancaba la historia de Prosegur con servicios centrados en logística de valores y gestión de efectivo. Ahora, 45 años después, la compañía emplea a más de 150.000 personas y factura más de 3.400 millones de euros.

Algo posible gracias a su proceso de internacionalización que arrancó en los años 80 con su entrada en el mercado portugués. Desde entonces, la expansión desarrollada por Prosegur le ha llevado a estar presente en 26 países en cinco continentes. Una presencia internacional que ha cogido impulso en la última década, periodo en el que la firma ha invertido más de 1.250 millones de euros en su crecimiento inorgánico. Como resultado, desde 2010 Prosegur ha completado más de 80 operaciones corporativas.

Uno de los puntos fuertes del grupo en esta estrategia de internacionalización es que cada unidad de negocio cuenta con un plan propio de crecimiento y expansión, adaptándose a las singularidades de cada mercado. En este sentido, Prosegur se articula en torno a cinco áreas: Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Cipher y Prosegur AVOS.

A través de Prosegur Security, el grupo está presente en 15 países en los que emplea a más de 100.000 vigilantes de seguridad. La última región geográfica en la que ha iniciado operaciones esta unidad de negocio es Estados Unidos, el mayor mercado de seguridad privada del mundo. La llegada a Norteamérica se ha realizado a través de varias adquisiciones en las actividades de seguridad física, tecnología y ciberseguridad que le están permitiendo enfocar su crecimiento en este mercado a través del desarrollo de las soluciones integrales de seguridad. Un elemento diferencial en un mercado en el que la seguridad física tiene una gran preponderancia.

En este sentido, el Security Operation Center (SOC) se configura como el punto neurálgico de las operaciones y el aglutinador de todas las transformaciones. Desde su SOC, Prosegur Security actúa en tres ámbitos prioritarios: Security, Safety y Business Continuity. En los aspectos de Security se controlan posibles intrusiones, realizan el control de los accesos a las instalaciones en remoto, la gestión de flotas, o tele-rondas proactivas o a demanda. En cuanto los temas de Safety, se incorporan aspectos tan relevantes como la toma de temperaturas, la supervisión del correcto uso de EPIs, control de aforos, control de distanciamiento o monitorización de accesos sin contacto. Por último, en Business Continuity se prestan servicios remotos de mantenimiento proactivo, mantenimiento predictivo de sistemas de alarmas o control de procesos de negocio en remoto.

En el caso de Prosegur Cash, la compañía se sitúa como la segunda más importante del sector a nivel mundial gracias a su presencia en 20 países. A este respecto, la consolidación es uno de los tres ejes prioritarios de acción de Prosegur Cash en la industria del transporte de valores y operaciones de fondos, en la que quiere jugar un papel activo. Prueba de ello han sido las últimas operaciones que ha llevado a cabo como su acuerdo con Euronet para la creación de una joint venture con el objetivo de poseer, fomentar y gestionar redes de gestión de cajeros automáticos independientes, así como la prestación de servicios a cajeros automáticos externalizados de entidades financieras de determinados países americanos, sobre todo de América Central y Sudamérica. Además de las oportunidades de outsourcing, se incluye la tenencia y operativa de redes independientes de cajeros automáticos en localizaciones seleccionadas con el objetivo de ser el líder en la región.

Precisamente en Latinoamérica, Prosegur Cash ha expandido sus actividades a los mercados de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica. Y el último mercado en el que ha iniciado operaciones en esta región es Ecuador. En el caso de Asia, Prosegur Cash ha iniciado, en los últimos años, operaciones en los mercados de Indonesia y Filipinas.

En este contexto, un elemento fundamental de la estrategia de transformación de Prosegur Cash es su área de Nuevos Productos, cuyas actividades en 2020 alcanzaron los 283 millones de euros. Esta cifra supuso un 18,8% de las ventas totales y muestra cómo la penetración de las nuevas soluciones se está incrementando en prácticamente todos los mercados en los que opera Prosegur Cash. Además, la compañía está reforzando su inversión en innovación y transformación digital con el objetivo de afrontar en la mejor posición posible los retos futuros.

Otras áreas de negocio

Otra de las áreas de negocio en las que Prosegur tiene presencia internacional es la de la ciberseguridad, un sector en el que grupo viene trabajando desde hace siete años. A este respecto, en 2018 la firma adquirió una participación mayoritaria en Cipher, líder en esta industria con presencia en Norteamérica, Latinoamérica y Europa. Gracias a esta operación Prosegur ha reforzado sus capacidades en el ámbito de la ciberseguridad en mercados tan relevantes como los de Estados Unidos, Brasil o Reino Unido.

Por otro lado, el pasado mes de marzo Prosegur adquiría la mayoría del negocio de Prosegur AVOS, que inició sus actividades en el año 2015 como una división de Prosegur Cash para dar respuesta a las oportunidades de externalización de servicios que ofrecía el sector financiero. Si bien la transacción se circunscribe al mercado de España, ambas compañías han acordado analizar conjuntamente la posibilidad de que Prosegur adquiera el resto de actividades de dicho negocio que Prosegur Cash desempeña en otros países.