La startup española ApetEat cierra una ronda de inversión de 200.000 euros
- La empresa envía a la oficina comida mediterráneao elaborada por chefs
elEconomista.es
La startup española ApetEat, dedicada a la entrega en la oficina de comida mediterránea elaborada por profesionales, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 200.000 euros. La compañía destinará esta inversión a continuar con su evolución, para consolidarse en el mercado del 'food delivery'.
Es la tercera inversión de capital que logra la empresa, y ha contado con la participación de un grupo de inversores privados que prefiere mantenerse en el anonimato. En 2015, la startup recibió una primera aportación de 78.000 euros, respaldada por FFF (los clásicos Friends, Family and Fools); y en septiembre de 2016 consiguió otros 60.000 euros procedentes de Enisa Jóvenes Emprendedores.
ApetEat fue lanzada en 2015 por los emprendedores Pablo Samaranch y Eduardo Liviano, que vieron una oportunidad de negocio en el envío de comida centrada en el entorno laboral. "Damos respuesta a la necesidad de comer en un contexto desfavorable como el de la oficina, donde solemos almozar mal y rápido", explica Samaranch, CEO de la compañía.
Comida mediterránea y saludable
La propuesta de ApetEat está integrada por platos mediterráneos y saludables, elaborados por chefs profesionales, y con materias primas de calidad, que se entregan directamente en el lugar de trabajo del cliente. "Tenemos más de 50 platos disponibles en nuestra carta, que vamos rotando todos los martes para dinamizar la oferta", comenta el responsable.
Los precios ofertados van desde 6 euros por medio menú, hasta 9 por un menú completo, aunque los clientes también pueden pedir a la carta los platos que deseen. Para pedirlos, basta con registrarse en la web, hacer el pedido, y si se hace antes de las 11:30 estará disponible entre las 12:00 y las 14:00 horas de ese mismo día. No se obliga a un pedido mínimo, tampoco hay costes de entrega y se puede pagar tanto con tarjeta como con cheques restaurante (excepto efectivo). Además, también ofrece la posibilidad de que una empresa contrate este menú diario para sus trabajadores.
En la actualidad, la compañía opera en los principales núcleos empresariales de la zona noroeste de Madrid como Alcobendas, Las Tablas, Sanchinarro, Campo de las Naciones y barrios aledaños, así como la mayoría de códigos postales del interior de la M30. "Ahora mismo gestionamos una media 2.000 pedidos al mes. En cuanto a los platos de mayor éxito entre los clientes destacan la crema de zanahoria y naranja, el pollo Tikka Masala con quinoa o el bizcocho integral de zanahoria y nueces, entre otros", añade Samaranch.