Emprendedores-Pymes

Granada se consolida en el mapa emprendedor español

  • Encuentro de startups con inversores y otros actores del ecosistema
Los participantes, durante el primer día del evento.

Lourdes Marín

El ecosistema emprendedor español está experimentando en los últimos años un intenso dinamismo debido, entre otras razones, al surgimiento de iniciativas que reúnen a los principales actores del sector.

En este sentido, ayer se clausuró la III edición del evento Alhambra Venture, donde 28 empresas han competido durante dos días por el interés de más de 40 inversores. Así, a través de presentaciones de cinco minutos, las startups han presentado sus ideas, para intentar captar en total 11,5 millones de euros.

Entre estas iniciativas se encuentran Guidy, que conecta al usuario con las cosas que le gustan o que quiere ver; Gampling Hub, que gestiona alojamientos en entornos naturales; ec2ce, de inteligencia artificial para explotaciones agrícolas; Happy Box, de mensajería urgente; TheGlobalPassWord, basada en software cloud para traducir mensajes; Zip Security, que fabrica cremalleras digitales que se abren con huella digital; o Pi-Tech, para controlar dispositivos con un gesto.

Expertos y ponentes

Por otro lado, el panel de expertos y ponentes ha estado compuesto por personalidades como el inversor y emprendedor Iker Marcaide; el fundador de La Bolsa Social, José Moncada; la jefa del programa global de Microsoft Ventures para Startups, Noga Tal; el director general de Angels, Jaime Esteban; o la directora de Bstartup de Banco Sabadell, Yolanda Pérez, entre otros.

"Nos parece un buen entorno para tomar el pulso de lo que se hace en el sur", ha contado Pérez, quien explica que, a raíz de su presencia en el evento han afianzado colaboraciones con instituciones andaluzas. Por su parte, Marcaide ha comentado que "estos eventos agilizan el mercado y simplifican la vida a los inversores, porque alguien ya ha filtrado los proyectos". A esto, Esteban ha añadido que "hace unos años, al hablar de emprendimiento, pensábamos en Madrid o Barcelona. Ahora, en todas las regiones españolas se está impulsando y ya suenan ciudades como Granada, Málaga o Valencia".