Los autónomos sufren una deuda media de 3.000 euros al trimestre
- Seis de cada diez dan por perdida el 15% de lo que les deben anualmente
elEconomista.es
Uno de los mayores problemas al que se enfrentan los autónomos de nuestro país es el de la morosidad. Tanto es así que, según un estudio elaborado por la plataforma online española contra el impago ICIred, 2 de cada 5 autónomos españoles soporta una deuda acumulada de 3.000 euros al trimestre.
En este sentido, Enrique Zarza, socio fundador de ICIred, especifica que "cuando hablamos de autónomos nos estamos refiriendo también a pymes y micropymes de entre 2 y 5 trabajadores". Además, Zarza añade que "el principal problema de estos profesionales no es sólo el acceso al crédito bancario, sino la gran deuda que tienen que soportar por parte de clientes y otras empresas".
Requisitos para sobrevivir
Por otro lado, según ICIred, para sobrevivir, un autónomo español debe contar de antemano con una deuda media de hasta 5.000 euros pendiente por cobrar. De esta cantidad, sólo llegaría a percibir el 70% en los siguientes 6 meses. Mientras tanto, 6 de cada 10 autónomos reconoce que da por perdida el 15% de la deuda anual, lo que equivale aproximadamente a unos 1.500 euros de media.