Emprendedores-Pymes
Los diez consejos para salvar su empresa cuando se quede sin liquidez
Sage
Uno de los puntos débiles de las empresas es la disponibilidad de cash para afrontar los pagos diarios a los que se enfrentan y lo paradójico es que aunque las ventas crezcan o la cuenta de resultados ofrezca un balance positivo de su negocio, la falta de liquidez puede provocar morir de sed rodeados de agua.
Para conseguir minimizar esta situación, desde Sage One, la división especializada en facturación online y contabilidad para autónomos y pymes, proponen un decálogo de consejos prácticos.
1. Vigile la tesorería. Disponer de información actualizada del estado de los pagos y cobros es vital. Muchas veces el desconocimiento de la situación real lleva a que cuando se quieren tomar decisiones sea demasiado tarde.
2. Fije bien las condiciones de cobro. Este es uno de los puntos más polémicos en España, pues si bien está regulado el plazo máximo para los mismos, la realidad lleva a que se extiendan más de lo necesario. Incentivar un pago temprano a la hora de hacer un presupuesto puede ser una vía para convencer a tu cliente de abonar la factura con premura y aumentar el nivel de cash.
3. Empiece a conocer qué es el recobro. Aunque se suele asociar más a grandes empresas de servicios, disponer de una herramienta disuasoria como esta puede dar resultados, sobre todo cuando no dispone de mucho más plazo para obtener la liquidez necesaria.
4. Fije plazos acompasados con proveedores en función de las expectativas de cobro. La capacidad de negociación es uno de los puntales de estos consejos. La falta de liquidez produce un efecto cascada en los negocios de muchas empresas, incluidos tus proveedores. Marque unas condiciones realistas en función de los cobros esperados para fijar plazos más realistas, así ninguna de las dos partes estará ahogada por falta de cash.
5. Exija a su banco que le apoye en la financiación de su negocio. Cuando el acceso a la financiación se complica debemos reclamar de nuestras entidades un apoyo explícito en forma de condiciones justas. Recuerde que no está atado a ninguna entidad, y tú eres su cliente. Recurre incluso a los consejos de especialistas en gestión con los bancos.
6. Solicite aplazamientos a Hacienda o la Seguridad Social. Siendo un instrumento que conlleva un interés sobre la cantidad aplazada, sus condiciones hacen que sea más ventajoso incluso que la solicitud de financiación por otras vías. Eso sí, tenga en cuenta los plazos y previsiones de cash, pues la Administración Pública no perdona.
7. Vigile su stock y la viabilidad de su negocio. A veces nos encontramos con un negocio potencial al que no podemos hacer frente por falta de existencias, y a su vez no podemos adquirir estas por falta de liquidez. Hacer una buena previsión de productos te permite capear el temporal en esas situaciones.
8. Analice qué activos no aportan negocio y deshágase de ellos. Muchas veces se cara a la compañía o actividad con gastos innecesarios que disminuyen nuestro cash, pues no son productivos o al menos son susceptibles de ser enfocados de otra manera.
9. Implique a sus trabajadores en la situación. En una situación complicada como ésta no vale con afrontar todo como un héroe. Negocie con sus trabajadores, explique de forma transparente la situación y llegue a un acuerdo, incluso vía incentivos, para resolver un problema que afecta a todos. De nuevo puedes recurrir a los consejos de especialistas en negociación laboral.
10. Busque socios capitalistas. Quizás sea la última opción, pero en ocasiones encontrar compañeros de viaje con una maleta cargada de efectivo puede ayudar no sólo a resolver el problema de liquidez, sino incluso a incorporar un activo importante en forma de socios que aporten experiencia, contactos y otras oportunidades.
Todos estos consejos van destinados a una situación como la falta de liquidez debido a motivos puntuales o estacionales, que en muchas ocasiones pueden ser previstos con cierta antelación. Por eso la principal recomendación para los autónomos y pymes es disponer de esa información sobre el estado de su efectivo en tiempo real.