Emprendedores-Pymes

Cinco consejos para aprovechar al máximo los cupones de descuento

  • "Los compradores deben conocer sus derechos"

elEconomista.es

Cada vez más personas recurren al uso de cupones descuento para las tiendas online, ya sea para su propio consumo o para regalar. Estos cupones ofrecen grandes ofertas y descuentos, además de permitir evitar las colas que a veces se forman en los establecimientos físicos.

El couponing supone un 28,6% del comercio a través de Internet, y es practicado por más de 11 millones de usuarios en España, según un estudio del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones. El 41% de los compradores online recurren habitualmente a los cupones y las consultas en Google sobre este tipo de productos se han duplicado en los últimos cuatro años.

El experto Rafael Gómez-Lus, de Trusted Shops España, comparte siete claves para sacar el máximo partido a estos cupones y usarlos sin incidentes. "El couponing es una fórmula sencilla, rápida y eficaz para comprar a través de Internet pero es esencial que los compradores conozcan sus derechos debido a la intangibilidad de este tipo de servicios", asegura Gómez-Lus.

1. Cambio por dinero

Este tipo de productos no se pueden canjear por dinero, salvo que el distribuidor no pueda hacer la entrega del producto demandado, ya que se trata de una imposibilidad de cumplimiento de contrato.

2. Transferibles

Al realizar la compra de estos cupones se les otorga un nombre. Esta titularidad no es vinculantes desde el punto de vista legal, ya que la Ley contempla en estos casos la realización de donaciones personales, permitiendo su transferencia. La única excepción corresponde a los cupones que dependan de una persona en concreto, como en el caso de la compra de entradas nominales.

3. Consultar condiciones de compra

Para los cupones que no especifique una fecha límite de caducidad, deberemos consultar los plazos de vigencia generales establecidos por la empresa. Estos podrán variar en función del servicio prestado y de la tienda online que los emita.

4. Devolución en 14 días

Los cupones también contemplan el derecho de desistimiento, por lo que dentro de un plazo de 14 días el consumidor podrá cancelar el contrato del cupón y reclamar la devolución de su dinero.

5. Tiendas de confianza

Antes de canjear el cupón hay que asegurarse de que la tienda online es segura: es fundamental realizar la compra online en tiendas de confianza. Hay que poner especial atención en los periodos clave, como son las vacaciones, ya que es una época de muchas transacciones en la red y los estafadores aprovechan para estafar a través de páginas web fraudulentas.