Emprendedores-Pymes

ESADE y CERN impulsan un programa empresarial basado en avances científicos


    EFE

    La universidad ESADE y el centro científico europeo CERN impulsarán conjuntamente un programa de fomento de nuevas empresas basadas en los avances científicos del CERN para que tengan "impacto y mejoren la vida de los ciudadanos".

    En un comunicado, el decano de profesorado e investigación de ESADE, Jonathan Wareham, ha señalado que sumarse al programa ATTRACT y a los avances del CERN "puede ser una oportunidad para emprendedores, inversores y empresas que sean capaces de adaptarlos a nuevos usos comerciales".

    El objetivo es que este programa conjunto consiga "grandes sinergias entre el sector público y privado" y sea capaz de generar "crecimiento económico en Europa con nuevos puestos de trabajo y un mayor retorno de la inversión científica europea", ha indicado el director de Investigación del CERN, Sergio Bertolucci.

    Fomentar el emprendimiento

    ESADE desarrollará, en el marco del programa ATTRACT, acciones de fomento para la creación de nuevos proyectos empresariales vinculados con la innovación y disciplinas científicas en las que el CERN aportará "experiencia en las nuevas tecnologías científicas".

    El CERN ha indicado que sus investigaciones pueden tener impacto en el campo de la detección por imagen y radioterapia en el ámbito sanitario; en las imágenes por satélite aplicadas en consumo industrial; la gestión de datos en sectores como la electricidad o el tráfico urbano o empresas del sector de las TIC europeas.