Hoy se conocerán los ganadores del Premio Emprendedor del Año de EY
- Se divide en siete zonas geográficas del territorio español
El Premio Emprendedor del Año es una iniciativa de EY que tiene su origen hace 29 años en EEUU y que actualmente se celebra en más de 50 países de los cinco continentes. En España se organiza desde 1996 como reconocimiento y homenaje a los empresarios emprendedores de nuestro país, fuente primordial de creación de empleo y riqueza de nuestra economía.
Para facilitar la selección de los participantes, se ha estructurado el territorio español en siete zonas geográficas. En cada una de ellas se selecciona a los emprendedores que pasan a la final. En esta edición concurren candidatos procedentes de 13 empresas, cuyo ganador absoluto se hará público hoy en Madrid.
Este año, los finalistas son: en la zona norte -que comprende País Vasco, Navarra, Aragón, La Rioja y Cantabria-, Valeria Piaggio, consejera del Grupo Consorcio, de origen cántabro, así como Juan Jesús Santa Cruz, que es el presidente de Honor del Grupo guipuzcoano Calcinor, del sector minero-industrial.
Los finalistas por Cataluña son Jaume Alsina, fundador y presidente del Grupo Alimentario Guissona, Josep Maria Ventura, presidente de Laboratorios Ordesa y Pau Relat, consejero delegado de MAT Holding.
La ciudad de Valencia anunció en noviembre los aspirantes a la XIX Edición del Premio Emprendedor del Año de EY. Los candidatos por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia son Adolfo Utor, presidente de Baleària, y Rafael Lubián, presidente de Grupo Suavinex.
Andalucía y Extremadura ya eligieron en diciembre a su finalista: el presidente de la inmobiliaria sevillana Insur, Ricardo Pumar López.
Los que optan al premio por la zona centro -que comprende, además de Madrid, Galicia, Asturias, Castilla-León y Castilla-La Mancha- son Ernesto Antolín, presidente del Grupo burgalés Antolín; Juan Carlos Díaz Usero, presidente del Grupo Diusframi, y Santiago Manuel Martínez García, presidente y consejero delegado del Grupo Sedecal (los dos últimos con sede en Madrid).
Y viajamos a las islas. En Baleares, Juan Carlos Ramón Pons, consejero delegado, y Francina Ferrer Tortella, consejera de Hierros y Aceros de Mallorca, recibieron el galardón de finalistas el pasado mes de noviembre. En Canarias, el elegido ha sido José María Mañaricúa, hijo del fundador y actual director de Operaciones de la cadena hotelera originaria de Gran Canaria: Gloria Thalasso & Hotel.
Otra de las categorías que contempla cada año este galardón es la del Premio al Emprendedor Social, reconocimiento que en esta edición recaerá en la vizcaína Fundación Novia Salcedo, representada por su presidente Luis Cañada Vicinay.